Tras el anuncio respecto al aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, el organismo previsional confirmó cuáles son los grupos que percibirán este incremento el próximo mes.
Por Canal26
Miércoles 21 de Febrero de 2024 - 13:35
ANSES. Foto: NA.
Luego de la confirmación del aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó las subas en las distintas prestaciones previstas para marzo.
De acuerdo con lo anunciado por el Gobierno, el aumento que llevará al SMVM a los $202.800, será del 30% en dos cuotas, los que repercutirá también en las jubilaciones y prestaciones sociales, como el Potenciar Trabajo y la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Dinero en plazo fijo. Foto: NA.
Te puede interesar:
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
Con el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, las prestaciones de ANSES también recibirán un incremento en el pago correspondiente al mes de marzo. A continuación, las prestaciones que aumentan en marzo:
Los adultos mayores que se jubilaron con los 30 años de aportes cumplidos tienen el derecho de cobrar, como mínimo, el 82% del salario básico. Por lo cual, los jubilados que cobren el haber más bajo serán beneficiarios del nuevo aumento que se incorpora al bono confirmado por el Gobierno.
Jubilados. Foto: NA
Uno de los responsables a cargo de Asignación Universal por Hijo de un menor debe cumplir con uno de los requisitos principales: que sus ingresos no superen el salario mínimo. De esta manera, el tope alcanzará los $200.000 en marzo.
Además, esta prestación exige que los ingresos del grupo familiar del titular de la asignación no excedan los 3 salarios mínimos. Por otra parte, el tope para cobrar el programa Becas Progresar será de $606.000.
Anses; AUH. Foto: Archivo.
Este programa diseñado para asistir a mujeres y personas LGBT+ que hayan padecido, o padecen, violencia de género en el cual se le otorga un haber equivalente al salario mínimo, también tendrá un incremento.
Esta prestación es el equivalente al 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil, por lo cual con el aumento del SMVM, quienes perciban esta prestación cobrarán en marzo $101.400.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma