Creaciones culturales con perspectiva de género producidas desde el Estado argentino. La movida es en el CCK y Tecnópolis. Luego en varias provincias.
Por Canal26
Jueves 2 de Marzo de 2023 - 09:51
Nosotras movemos el mundo. Por la Democracia. Foto: MásPrensa.
En el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Ministerio de Cultura convocan a la cuarta edición del ciclo Nosotras Movemos el Mundo. La apertura se realizará en Buenos Aires con cuatro jornadas de actividades artísticas, culturales, formativas y reivindicativas, abiertas a la participación y gratuitas, y su continuidad federal tendrá lugar en cinco provincias argentinas a lo largo de marzo.
A partir de la primera edición, en marzo de 2020 –antes de la pandemia–, ambos ministerios han sostenido este ciclo como una constante, una política pública que se propone contribuir a garantizar los derechos de las mujeres y diversidades a partir de su expansión en la cultura, en la sensibilidad colectiva. Se ha constituido con la conciencia de que el inmenso movimiento de lucha que da origen a estos logros en la Argentina se ha convertido en un faro para el compromiso social con estas reivindicaciones en la región y el mundo.
Esta edición 2023 de Nosotras Movemos el Mundo nos invita a poner en diálogo el 8M con la celebración de los cuarenta años ininterrumpidos de democracia en nuestro país, donde la lucha de las mujeres y disidencias ha sido vital, como lo fue y lo es la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, que nos ha marcado un rumbo.
Las leyes de divorcio, de educación sexual integral, de prevención, erradicación y sanción de las violencias contra las mujeres, de matrimonio igualitario, de identidad de género, de parto respetado y de interrupción voluntaria del embarazo son algunas de las conquistas que supimos conseguir como sociedad en estas últimas décadas, en las que los movimientos de mujeres y LGBTIQ+ se han posicionado progresivamente como parte del entramado social y político que defiende y profundiza los procesos que fortalecen la democracia.
Del 2 al 5 de marzo en el Centro Cultural Kirchner y en Tecnópolis se llevará adelante una serie de propuestas artísticas, musicales, literarias, de debate y pensamiento para recuperar las experiencias de las ediciones anteriores de Nosotras Movemos el Mundo y también para reflexionar acerca de la coyuntura actual, en la cual parecen tomar fuerza discursos anacrónicos que cuestionan los derechos de las mujeres y el reconocimiento y valoración de la diversidad.
Celebrando 40 años de democracia.
En este sentido, dar lugar a las voces silenciadas de nuestra sociedad, visibilizando los movimientos artísticos que expresan y amplifican esas voces, el pensamiento igualitario e inclusivo que debe expandirse, es fundamental para gestar un mundo más justo, en el que quepamos todxs, porque el feminismo es justicia social. Nosotras Movemos el Mundo por la Democracia. ¡Vení, participá y celebremos el encuentro una vez más!
Te puede interesar:
¿Mujeres con bigotes?: la nueva tendencia de 2025 que causa asombro y se viraliza en las redes sociales
Las actividades se desarrollarán de manera presencial en dos sedes en Buenos Aires:
Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151, CABA)
Del jueves 2 al domingo 5 de marzo, de 14 a 20 h
Tecnópolis (Av. General Paz y Constituyentes, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires)
Del viernes 3 al domingo 5 de marzo, de 16 a 22 h
Y luego se extenderán a cinco provincias:
En Santiago del Estero, La Rioja, Santa Cruz y La Pampa, del 10 al 12 de marzo
En Salta, el 29 de marzo
Algunas de las actividades serán transmitidas en vivo por las plataformas digitales de las instituciones participantes y de medios públicos.
Toda la información y las grillas completas, AQUÍ.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma