Nuestro país sigue siendo el lugar menos recomendado para pasar la pandemia y Estados Unidos es el que mejor enfrenta la crisis, asegura el ranking de “resiliencia” de Bloomberg, que refleja la manera en que 53 economías lidian con el coronavirus.
Por Canal26
Martes 29 de Junio de 2021 - 15:06
Coronavirus en Argentina, NA
Según un ranking de “resiliencia” que elabora Bloomberg, Argentina sigue siendo el país “menos recomendado” para pasar la pandemia.
El listado incluye a 53 economías y la forma en que gestionan las medidas de acuerdo con el avance del coronavirus. Según ese mismo ranking, Estados Unidos es el que mejor enfrenta la crisis.
La situación epidemiológica, la calidad de vida y el progreso de las reaperturas son los parámetros que analiza la estadística y el objetivo es para identificar a los mejores y los peores lugares para atravesar la pandemia.
Cantidad de personas vacunadas, tasa de muertes y promedio de casos, son otros de los indicadores analizados. Además, ahora se incorporaron dos nuevas métricas de seguimiento de viajes: que evalúa la “reapertura del turismo” y la “libertad de las personas vacunadas”.
Nuestro país ocupa el último lugar de este listado, antecedido por Filipinas, Malasia, y la India. Argentina alcanzó el podio menos esperado entre mayo y junio debido a “las infecciones que continúan aumentando, las restricciones aún vigentes y a los despliegues de vacunación vacilantes”.
Los datos arrojan que la Argentina tiene el mayor promedio de casos positivos de coronavirus en un mes per cápita entre las naciones que se ubican por encima en el estudio, con 1615 contagios por cada 100.000 habitantes.
En general, las economías latinoamericanas se encuentran en lo más bajo del ranking. En la región de Asia y el Pacífico, naciones que tenían un desempeño destacable a nivel mundial, como Singapur, Hong Kong y Australia, ahora bajaron puestos por sus medidas de cierre de fronteras y el enfoque de tolerancia cero a pequeños rebrotes.
En el otro extremo del análisis se encuentra Estados Unidos, que se ubica como el mejor país para transitar la pandemia desplazando a Nueva Zelanda en el último mes.
La escalada de Estados Unidos se debe a que inmunizó con al menos una dosis al 53,71% de la población. “Dominado por las inyecciones de ARN mensajero altamente efectivas, que detuvo lo que alguna vez fue el peor brote del mundo”, detalló Bloomberg.
De acuerdo con los argumentos, además del “mejor de los casos de vacunaciones altas”, se observa un “brote menguante”. Además resaltaron la capacidad de vuelo, que “se acerca a la recuperación total” y las pocas restricciones de viaje para las personas que ya están vacunadas.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025