Especialistas noruegos revelaron que albergan una importante cantidad de bacterias.
Por Canal26
Viernes 10 de Junio de 2022 - 11:19
Esponja de platos. Foto: IStock.
Una investigación de especialistas en Noruega determinó que las esponjas de platos son más antihigiénicas que los cepillos.
El informe aseguró que albergan muchas más bacterias, como la salmonela, que el otro instrumento de limpieza.
Trond Møretrø, científico investigador de Nofima, aseguró que las bacterias crecen y sobreviven mejor en las esponjas de cocina, ya que tardan mucho más tiempo en secarse y esa humedad -producto del agua que se usa al lavar los platos- hace que sea un hábitat ideal para su crecimiento y expansión.
Te puede interesar:
Adiós esponjas: cuál es la nueva tendencia ecológica para mantener la higiene y limpieza de la cocina
“Una sola esponja puede albergar un número mayor de bacterias que el de personas en la Tierra”, afirmó Møretrø, autor del nuevo estudio, que se publicó en Journal of Applied Microbiology.
En ese sentido, el experto explicó: “Aunque muchas bacterias no son perjudiciales, las que sí lo son, como la salmonela, pueden pasar de las esponjas a las manos, las superficies de la cocina y los utensilios, y potencialmente enfermar a la gente. Y añadió: “La esponja está húmeda y acumula residuos de comida que también son alimento para las bacterias, lo que provoca un rápido crecimiento de estas”.
1
Una comerciante afirma que gana $500.000 por día en las playas de Mar del Plata: qué productos vende
2
Comer gratis en el día de tu cumpleaños: los locales de Buenos Aires que ofrecen este gran beneficio
3
Cambia la jubilación en 2025: estas personas podrán retirarse antes de los 60 años
4
Becas Progresar: cuál es el monto que confirmó ANSES para enero 2025
5
Problemas con Flybondi: continúan las cancelaciones y demoras en los vuelos de la aerolínea