En caso de no abonar las infracciones, los conductores deberán enfrentar consecuencias legales y financieras, que acumulan intereses y recargos. Conocé los montos de cada una.
Por Canal26
Jueves 14 de Noviembre de 2024 - 22:00
Control de tránsito; multas. Foto: NA
El Gobierno bonaerense, bajo la gobernación de Axel Kicillof, dio a conocer los valores de las multas de tránsito, que se incrementaron en un 3%, aunque las infracciones más elevadas le pertenecen a las mismas contravenciones.
En el caso de no abonarse las multas, los conductores deberán enfrentar consecuencias legales y financieras. Se acumulan intereses y recargos por el impago, lo que sube el monto original de la multa.
Las multas de tránsito aumentaron un 3%. Foto: Gentileza gob.ar.
Asimismo, el no pago puede llevar a la retención del carnet de conducir, imposibilitando la renovación de licencia hasta saldar la deuda. Puede haber casos en los que se inicien procedimientos judiciales para su cobro.
Por otro lado, también puede perderse el derecho a circular o bloquearse los trámites administrativos relacionados con el vehículo.
Te puede interesar:
ARCA: la importante multa que podés recibir por transferir dinero entre cuentas propias
Negarse a realizar un test de alcoholemia: $568.500 a $1.603.200
Circular con la VTV vencida: $668.000 a $1.336.000
Circular a contramano: $400.800 a $1.336.000
Circular sin cobertura de seguro: $400.800 a $1.336.000
Conducir bajo efectos del alcohol: $400.800 a $1.336.000
Conducir sin la edad reglamentaria o habilitación: $400.800 a $1.336.000
Girar en zonas prohibidas: $400.800 a $1.336.000
Pasar un semáforo en rojo: $400.800 a $1.336.000
Exceso de velocidad: $200.400 a $1.336.000
Exceso de ocupantes: $66.800 a $133.600
Falta de documentación o seguro: $66.800 a $133.600
Mal estacionamiento: $66.800 a $133.600
No usar casco en motos o cinturón de seguridad: $66.800 a $133.600
Para evitar multas en los controles de tránsito es indispensable tener los documentos en regla: licencia nacional de conducir vigente, DNI, comprobante del seguro automotor, cédula verde, recibo del impuesto vehicular y comprobante de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV).
También, respetarse las señalizaciones y no pasar los límites de velocidad.
El valor de las multas de tránsito se incrementaron en noviembre. Foto: Tránsito Argentina.
Te puede interesar:
Evitá dolores de cabeza: la infracción común que podría derivar en una costosa multa de tránsito
Luego de seleccionar "No soy un robot", el sitio arrojará el estado de situación del conductor o del vehículo. En caso de no tener deudas, se podrá descargar el libre deuda de forma rápida, sencilla y directa. Si hay deudas pendientes aparecerá el monto total a pagar y el detalle de las mismas.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma