Se trata de un aparato muy común que solemos dejar en el baño, pero que es muy importante desconectarlo para evitar accidentes eléctricos o incendios.
Por Canal26
Jueves 3 de Octubre de 2024 - 17:42
La electricidad es un punto clave al momento de hablar de la seguridad del hogar. Para prevenir accidentes, es muy importante controlar el calor que se genera por el uso de los aparatos eléctricos y a la vez, usarlos con precaución. En ese contexto, hay un electrodoméstico que hay que desenchufar si o si al momento de bañarse. A continuación, cómo minimizar posibles peligros eléctricos en el baño.
Te puede interesar:
El ventilador, aliado en el verano: el truco para que tire aire helado y refresque toda la casa
A través del efecto Joule, muchos aparatos eléctricos generan calor. Este fenómeno es necesario para que ciertos dispositivos funcionen, pero también puede desencadenar incidentes graves si se combinan con ambientes húmedos.
En particular, el secador de pelo, aunque parece inofensivo, puede convertirse en un gran riesgo en determinadas situaciones.
El secador de pelo puede convertirse en un gran riesgo en determinadas situaciones.
Y es que el baño, es uno de los lugares de la casa donde más se acumula humedad debido al vapor generado por el agua caliente. Esta humedad es peligrosa cuando entra en contacto con el secador de pelo, que está diseñado para funcionar en condiciones secas.
El mayor riesgo que presenta este aparato es el de una posible electrocución. Si el secador entra en contacto con agua o vapor mientras está enchufado, el aislamiento eléctrico puede fallar, permitiendo que la corriente fluya hacia el exterior y cause una descarga eléctrica a quien lo esté utilizando.
Además, cuando se usa el secador, el dispositivo genera aire caliente a través de resistencias internas que funcionan a gran potencia. Este calor puede acumularse en zonas húmedas, haciendo que el aparato se sobrecaliente, lo cual aumenta el riesgo de incendio si está cerca de materiales inflamables como toallas.
Te puede interesar:
Cuidá tu bolsillo: cuál es el electrodoméstico que más energía consume y cómo reducir su gasto
Para evitar estos riesgos, es importante tomar ciertas precauciones. Algunas de las principales recomendaciones para reducir las posibilidades de accidentes con electrodomésticos en el baño son las siguientes:
Muchos se preguntan si dejar un secador de pelo enchufado representa un peligro inminente. En general, si el electrodoméstico está en buen estado y no se lo usa, el riesgo de incendio es bajo. Sin embargo, existen situaciones que pueden aumentar el riesgo de un accidente:
1
Una icónica cadena de hamburguesas se declaró en quiebra: qué pasará con las sucursales y sus empleados
2
SUBE: cómo cargar gratis 5 mil pesos en la tarjeta todos los meses para poder viajar
3
Becas Progresar: cuál es el monto que confirmó ANSES para enero 2025
4
ANMAT prohibió el uso y la venta de reconocidas marcas de productos de limpieza: cuáles son
5
Complicaciones en los trenes: qué líneas modifican su recorrido y hasta cuándo