Estudios demuestran que, incluso en pequeñas cantidades, empeoran la calidad del sueño.
Por Canal26
Martes 4 de Julio de 2023 - 19:00
Consumo de bebidas alcohólicas, salud. Foto: Reuters
Al parecer, un vaso de vino o algún aperitivo antes de dormir para que ayude a conciliar el sueño ya no es buena idea, dado que unos estudios, realizados por la MRI Global, sobre el insomnio y el consumo de alcohol sugieren que esto no es así.
"En el campo del alcohol existía la idea de que beber con moderación era bueno para la salud y tenía algunos beneficios", afirmó Ian Colrain, presidente y director general de MRI Global, el instituto de investigación con sede en Kansas City, Estados Unidos.
Además, Colrain agregó: "Recientemente este enfoque ha cambiado. No hay beneficios reales para la salud en general por beber", incluso cuando se trata de combatir el insomnio puesto que la bebida “lo hace a costa de dormir peor en general”.
Bebidas alcohólicas, salud. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Una icónica marca de whisky se declaró en quiebra: qué pasará con sus productos
Muchos estudios demuestran que el sueño es reparador para la gran mayoría de los sistemas orgánicos de cuerpo, hasta para el sistema circulatorio, por lo que el alcohol puede interferir de manera negativa en el efecto reparador del sueño.
"El sueño está diseñado para proporcionarnos una especie de vacaciones cardíacas: disminuye el ritmo cardíaco, la tensión arterial, etc.", explica el director de la MRI Global, quien agrega que el alcohol eleva el ritmo cardiaco y tomarse una copa significaría irse a dormir con la frecuencia cardiaca elevada, algo que "realmente no es bueno”.
Bebidas con alcohol. Foto: Reuters Alamy.
David Kuhlman, integrante de la junta directiva de la Academia Americana de Medicina del Sueño y médico del sueño en el Centro de Salud Regional Bothwell en Sedalia, Estados Unidos, aseguró: "El alcohol empeora la calidad y la cantidad del sueño y tiene el potencial de causar un trastorno del sueño de por vida si se desarrolla una adicción".
Además, Kuhlman mencionó que, si bien el alcohol puede ayudar a conciliar el sueño, sus propiedades sedantes desaparecen rápidamente por lo que con el tiempo se necesitarán dosis más altas para logra conciliar el sueño.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?
5
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo