Las Becas Progresar dependen de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y tienen una suma que se paga tras realizar tres gestiones a lo largo del año.
Por Canal26
Martes 16 de Enero de 2024 - 10:08
Becas Progresar.
Las Becas Progresar incluyen un retroactivo que se debe gestionar en tres momentos a lo largo del año. El primero se da en entre marzo y junio, el segundo entre julio y octubre y el último entre noviembre y diciembre. El último pago ya se hizo efectivo, siempre y cuando los beneficiarios hayan cumplido con los requisitos necesarios.
Para acreditar el extra de dinero mencionado, era necesario presentar la acreditación de su escolaridad regular, lo que indique que cumplió con las obligaciones de sus estudios durante los últimos meses. Para cumplir con este trámite, es necesario acudir de manera presencial a las oficinas del organismo o realizar la gestión por la plataforma Mi Anses.
Becas Progresar 2023. Foto: Archivo.
La particularidad con respecto a otras prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH) es que hay tres periodos para presentar la documentación requerida.
Las Becas Progresar dependen del ANSES. Foto: NA.
Te puede interesar:
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse
Te puede interesar:
Se habilitó una nueva inscripción para las Becas Progresar 2025: los requisitos y pasos para inscribirse
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma