Conocido como Dostarlimab, el medicamento se administró en el marco de un ensayo realizado por el Memorial Sloan Kettering Cancer Centre de Estados Unidos
Por Canal26
Jueves 9 de Junio de 2022 - 10:50
Fármaco experimental. Foto: NA.
El cáncer de colon es uno de los más frecuentes en el mundo, junto con el de mama, pulmón y próstata. En medio de su prevalencia, los científicos trabajan a toda máquina para desarrollar nuevos tratamientos que curen a los pacientes de la enfermedad. En un nuevo ensayo se ha logrado una tasa de éxito revolucionaria, los resultados del estudio han sido publicados en el "New England Journal of Medicine".
El dostarlimab, así se llama el medicamento, además de curar a todos los pacientes, el fármaco no causó efectos secundarios. Este medicamento visibiliza las células cancerosas, lo que permite que el sistema inmunitario pueda identificarlas y destruirlas.
Luis A. Diaz Jr., médico del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering, autor de un artículo, dijo que no conocía ningún otro estudio en el que un tratamiento hubiera eliminado por completo el cáncer en todos los pacientes. Sin embargo, aunque se trata de un paso positivo en la dirección correcta para el tratamiento del cáncer de colon, el estudio solo se ha llevado a cabo en 12 participantes.
Te puede interesar:
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad
Según detalla el diario estadounidense, señalando asimismo que el estudio fue patrocinado por la farmacéutica GlaxoSmithKline, los pacientes que participaron lo hicieron como alternativa a otros tratamientos más invasivos como la radioterapia o la quimioterapia.
El cáncer desapareció en todos ellos y fue indetectable, tanto mediante examen físico o endoscopia, como a través de tomografía por emisión de positrones (escaneos PET), o resonancias magnéticas."Hubo muchas lágrimas de felicidad", señaló a The New York Times Andrea Cercek, oncóloga asimismo del MSK y coautora del trabajo.
El medicamento administrado, vendido bajo la marca Jemperli, es un fármaco de inmunoterapia utilizado en el tratamiento del cáncer de endometrio. Esta ha sido la primera investigación clínica encaminada a averiguar si también era eficaz contra los tumores de cáncer de recto.
El fármaco, explica el diario, funciona exponiendo las células cancerosas, lo que permite que el sistema inmunitario pueda identificarlas y destruirlas. Se administró a los pacientes cada tres semanas y costó unos 11.000 dólares por dosis.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025