Por Canal26
Jueves 27 de Marzo de 2025 - 15:40
Havanna, alfajores. Foto: Instagram @havannaarg
Havanna sigue innovando y presentó un revolucionario proyecto: abrirá este año dos locales "Auto Havanna", inspirado en el Automac de McDonald's. Se cree que la Ruta 2 que conecta con Mar del Plata será una de las locaciones más representativas para comenzar.
Pero la la empresa, propiedad del fondo Inverlat, también busca un sitio en la Capital Federal y algunos barrios del conurbano. Martín Zalazar, gerente de Marketing de Havanna, le dijo a El Cronista: "Necesitamos locales en la calle, en esquinas, de 120 a 150 metros cuadrados (m2), ubicados en avenidas de alto tránsito o autopistas para aprovechar la circulación vehicular".
Havanna, alfajores. Foto: Instagram @havannaarg
Te puede interesar:
Llega la fiesta para los amantes de lo dulce: Gualeguaychú será sede de la Feria Argentina del Alfajor
La inversión para cada nuevo local promedia entre u$s 800.000 y u$s 1,1 millones e incluye la infraestructura necesaria para albergar entre 20 y 30 autos, además de pavimento, estacionamiento y un circuito adecuado para los vehículos.
La empresa ya había adelantado el plan de abrir dos 'Auto Havanna' en el informe de resultados anuales de 2024, presentado la semana pasada, donde indicó que llegarían en la segunda mitad de este año.
La apuesta de Havanna marca un paso más tras los, a su entender, "buenos resultados" obtenidos con su modelo de negocio en estaciones de servicio, transformadas en espacios gastronómicos. Havanna, la famosa marca de alfajores fundada en 1947 en Mar del Plata, es actualmente propiedad de Inverlat, sociedad hoy compuesta por Carlos Giovanelli, Guillermo Stanley, Damián Pozzoli y Federico Salvai.
Te puede interesar:
Los alfajores fueron coronados como "la mejor galleta del mundo": cuánto cuestan los 10 más vendidos en los kioscos
La icónica marca argentina Havanna, especialista en alfajores, continúa diversificando su oferta y, en esta ocasión, lo hará incursionando en el competitivo mercado de los helados.
El nuevo lanzamiento, disponible inicialmente en Brasil, incluye una línea de potes de 400 gramos con siete variedades: dulce de leche, chocolate belga, chips de chocolate, napolitano, pistacho, coco y caramelo salado.
El anuncio se realizó a través del perfil brasileño de la marca en Instagram, donde se generó expectativa con publicaciones que destacaban: "La tradición argentina del dulce de leche ahora también en helados". No obstante este producto aún no tiene una fecha de lanzamiento en Argentina, y se desconoce si llegará a comercializarse.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma