La AFIP desplegó un operativo de escala nacional para frenar la entrada de neumáticos ilegales por las fronteras.
Por Canal26
Lunes 26 de Septiembre de 2022 - 12:18
El último operativo se incautaron casi 300 cubiertas. Foto: AFIP.
La Dirección General de Aduanas (DGA) secuestró en los últimos tres meses más de 4.557 neumáticos por un valor estimado en 320 millones de pesos y que se intentaron ingresar al país de manera ilegal. En el operativo más reciente, se encontraron 287 cubiertas escondidas en Encomiendas de Paraná.
El organismo destacó vía comunicado oficial que se están llevando importantes operativos de control en las fronteras con el objetivo de ponerle un freno a "la competencia desleal de empresas importadoras del rubro neumático que hacen uso abusivo de medidas cautelares con el objeto de sobrestockearse en base a un dólar oficial, atentando claramente contra la producción y el empleo nacionales".
Los operativos policiales que arrasan con el tráfico ilegal. Video: AFIP.
La DGA explicó que los métodos más populares utilizados para ingresar neumáticos ilegalmente son ocultos en transportes de granos, dentro de otras cubiertas, encomiendas, en transporte de carga y en pallets envueltos en polipropileno de color negro para disimular su contenido.
Regiones más afectadas por el mercado paralelo de neumáticos. Foto: AFIP.
Te puede interesar:
La Aduana secuestró en Ezeiza un libro con litografías del Siglo XIX firmado por Tesla
En uno de los operativos más recientes realizado en Paraná, la DGA secuestró 287 cubiertas de vehículos de origen extranjero sin aval aduanero. La mercancía fue encontrada al revisar un camión de la empresa de transporte de encomiendas de correo Vía Cargo.
Parte de la mercadería incautada estaba oculta en encomiendas de la empresa Via Cargo. Foto: AFIP.
En este caso, precisó la DGA, "intervino el Juzgado Federal de Paraná" y la mercadería secuestrada quedó depositada en la Sección de Gendarmería Nacional La Paz, siendo su valor estimado de $ 13.250.000.
La DGA remarcó que desde la asunción de Guillermo Michel a la conducción del organismo se impuso "la necesidad de generar percepción de riesgo, atacando la economía informal dada por la comercialización de mercaderías ingresadas de manera ilegal al territorio nacional".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025