Un hombre de 34 años fue arrestado en las últimas horas acusado de generar un nuevo incendio en Capilla del Monte.
Por Canal26
Martes 25 de Agosto de 2020 - 09:49
Incendios en Córdoba.
Los incendios forestales en las serranías del Valle de Punilla, en Córdoba, aún siguen activos y según datos oficiales, ya fueron afectadas sólo en esa provincia más de 30.000 hectáreas. También, un hombre de 34 años fue detenido acusado de generar un nuevo foco cerca de la ciudad de Capilla del Monte.
El detenido, identificado como Germán Matías Carballo, es oriundo de la localidad de Charbonier y fue encontrado en el lugar donde se desató el nuevo foco, que fue rápidamente sofocado por cuatro móviles policiales y dos autobombas que se acercaron al lugar. “No podía justificar su presencia y se encontraba con elementos que son compatibles con la posibilidad de producir el incendio”, señaló en diálogo con Cadena 3 la fiscal de Cosquín Paula Kelm, que le atribuyó al hombre el delito de incendio doloso.
Según informó esta mañana el diario La Voz, ingresó desde el departamento Ischilín, lleva ya 10 días en expansión, y se encuentra en la zona de Charbonier, cada vez más cerca de Capilla del Monte, donde 120 bomberos continuaron trabajando por la madrugada. El segundo comenzó el domingo pasado en el Cerro Pan de Azúcar, cerca de Cosquín, rotó a causa del viento, se propagó hacia el departamento Colón, a metros de un barrio de La Calera, y luego retornó hacia Punilla, también muy cerca de una zona poblada.
Las dotaciones de bomberos trabajan incansablemente para apagar las llamas.
“Cuando se da una orden de evacuación es porque se ha evaluado técnicamente que el incendio va a llegar a zonas urbanas. La gente debe saber que hay que acatar las órdenes, porque está en riesgo la vida”, expresaron las autoridades.
El gobierno de Córdoba declaró la emergencia agropecuaria en las zonas afectadas por los incendios, con el objetivo de sumar fondos nacionales para asistir a los productores afectados por el fuego. El objetivo de la medida será asistir a los productores agropecuarios afectados con créditos, diferimientos impositivos y condonaciones de deudas.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma