Córdoba tiene la confitería con los mejores sándwiches de miga del país: dónde se encuentra esta joya

Los sándwiches de miga son de los más elegidos en cada visita a la confitería, no solo en Buenos Aires si no también en el resto del país. A raíz de esto, en el corazón de Córdoba Capital, hay un lugar ideal para los amantes de la panadería.
Se trata de La Celeste, con siete décadas de historia, ofrece una amplia variedad de productos de alta calidad y es conocida por preparar los mejores sándwiches de miga de la zona, elaborados con ingredientes frescos y un cuidado único en cada detalle. La misma fue fundada en 1952 y se transformó en un ícono de la ciudad.
Con varias sucursales estratégicamente ubicadas, La Celeste se adapta a las necesidades de estudiantes, trabajadores y turistas, manteniendo abiertas algunas de sus sedes las 24 horas para satisfacer cualquier antojo, sin importar la hora.
Su presencia es especialmente fuerte en el barrio Nueva Córdoba, donde la mayoría de sus locales invitan a disfrutar de sus productos en un ambiente cómodo y accesible.
También podría interesarte

La confitería imperdible de Córdoba. Foto: Instagram @lacelestepanaderia
Dónde quedan las sucursales
- Av. Gauss 5877 (Zona Norte).
- Belgrano 439.
- Obispo Oro 384.
- Rondeau 28.
Estas sucursales, junto con otras ubicaciones en las zonas sur y norte, ofrecen una atención extendida de 6:10 a 22:20 todos los días del año, mientras que las mencionadas arriba están abiertas las 24 horas, garantizando disponibilidad continua para sus clientes.

Un clásico de las confiterías. Foto: Instagram @lavicentelopez
La historia del sándwich de miga, la estrella de las confiterías
La receta llegó a Argentina junto con los inmigrantes italianos y se incorporó al menú de algunos bares y cafeterías de Buenos Aires para transformarse en un clásico. Aunque muchos crean que su origen se encuentra en los bocadillos españoles, el sánguche de miga argentino es pariente del tramezzino italiano, que originalmente se servían en forma triangular.
El pan de miga es el distintivo de esta comida y se puede elaborar de forma casera, pero también se puede comprar hecho. Existen dos tipos: los simples, que tienen dos capas de pan, y los triples, que tienen tres.
Lo que hoy es un clásico de la gastronomía porteña, no siempre fue un consumo masivo. Podía encontrarse solo en confiterías tradicionales como:
- Las Violetas
- Las Delicias
- Los Dos Boulevares
- El Águila
- La Exposición
- La Porteña
- La París
- Dos Escudos