Según la nueva normativa, "todos los pasajeros y las tripulaciones deberán de manera obligatoria llenar el formulario Declaración de Salud del Viajero, provisto por el Ministerio de Salud", especifica el comunicado oficial del Gobierno.
Por Canal26
Miércoles 11 de Marzo de 2020 - 19:05
Pasajeros provenientes del exterior. NA.
El Ministerio de Transporte de la Nación dio a conocer hoy un nuevo protocolo obligatorio para los vuelos que lleguen al país desde el exterior, luego de que la OMS decretara el estado de pandemia por el coronavirus.
La nueva disposición apunta a "aislar al pasajero que presente síntomas compatibles" con la enfermedad y que se tomen "las medidas de aislamiento necesarias".
Según la normativa, "todos los pasajeros y las tripulaciones deberán de manera obligatoria llenar el formulario Declaración de Salud del Viajero , provisto por el Ministerio de Salud".
Además, "las aerolíneas tendrán la obligación de informar a las autoridades aeroportuarias de la presencia de cualquier posible caso sospechoso durante el vuelo antes del arribo al aeropuerto".
En el comunicado emitido por la cartera que conduce Mario Meoni se precisó que "la detección podrá producirse por un aviso del propio pasajero, un miembro de la tripulación o de otro pasajero"; y se estableció que "ante un caso sospechoso, la aerolínea deberá incluir la información sanitaria en la Declaración General de Aeronave y advertir a los Servicios de Tránsito Aéreo (Torre de Control), previo a su arribo".
Se indicó que los indicios para considerar a un caso sospechoso de contagio con COVID-19 son fiebre y tos, más dolor de garganta o dificultad respiratoria; y también, toda persona que provenga o haya estado en los últimos 14 días en países con circulación del virus o quienes hubieran tenido contacto cercano con un caso confirmado o sospechoso de portar coronavirus.
Si se detecta un caso sospechoso se llevará adelante el protocolo vigente ubicando la aeronave en el Puesto 18 para que concurran médicos del aeropuerto y personal de Sanidad de Fronteras para la evaluación de la situación.
Se remarcó que en el caso de una detección de algún posible contagiado con el avión ya ubicado en la manga, la tripulación deberá demorar la evacuación de la aeronave y comunicar de inmediato a las autoridades para activar el protocolo con la realización de la "Declaración de salud del viajero" por parte de todos los pasajeros y de la tripulación, y el reporte en la Declaración General de la Aeronave por parte de la aerolínea.
El personal de la aerolínea deberá recolectar las Declaraciones Juradas y entregarlas a funcionarios de Sanidad de Fronteras luego de la apertura de puertas en manga.
La reunión para aplicar el nuevo protocolo fue realizada este miércoles y fue encabezada por el ministro de Transporte, y participaron el secretario de Calidad del Ministerio de Salud, Arnaldo Medina, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y representantes de las aerolíneas que vuelan desde y hacia la Argentina.
1
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
2
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno