Celulares, televisión, teclados, mouse... en tiempos de pandemia te contamos como limpiar correctamente los elementos más expuestos a diferentes virus.
Por Canal26
Miércoles 12 de Mayo de 2021 - 18:57
Tecnología en tiempos de coronavirus
La llegada del coronavirus a nuestras vidas hizo que la desinfección de alimentos, ambientes y artefactos se haga cada vez más común.
De esa forma, las tareas de desinfección han pasado a formar parte de la vida cotidiana. Y aunque los avances científicos sobre el nuevo coronavirus continúan, el aseo de los elementos electrónicos sigue siendo una de las medidas preventivas de cabecera para evitar enfermedades.
En ese marco, para desinfectar elementos de uso diario como teclados, controles remotos, celulares y demás, es necesario contar con un paño de microfibra (eliminan el polvo, evitan rayaduras y no dejan marcas de agua ni huellas), alcohol isopropílico al 70 por ciento (la graduación mínima para destruir el virus), algodón, productos de limpieza específicos para dispositivos electrónicos y toallitas desinfectantes.
En el caso de los celulares, conviene limpiarlos al menos dos veces al día debido al gran contacto que tenemos con él. Es ideal utilizar una paño de microfibra apenas humedo con alcohol para que no se arruine.
La computadora por su parte, necesita limpiezas con frecuencia que eliminen el polvo y la suciedad acumulada pero que también logren desinfectar sus partes.
El teclado es una de las piezas más contaminadas. Para limpiarlo a fondo, primero se debe colocar boca abajo y agitarlo un poco para que caigan los residuos.
Luego se puede pasar un algodón con una solución de agua y alcohol isopropílico sobre cada una de las teclas.
Por su parte, el mouse, una vez desconectado de la computadora, se limpia con un trapo de tela humedecido.
La zona inferior donde se encuentra el sensor óptico se limpia utilizando un algodón humedecido en alcohol, pero hay que tener mucho cuidado de que no entre humedad por los orificios del mouse.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025