Un total de 709 nuevos casos positivos en nuestro país ya fueron dados de alto. El porcentaje de muertes es menor al 5%.
Por Canal26
Domingo 19 de Abril de 2020 - 10:27
Coronavirus en Argentina, AGENCIA NA
Un total de 709 enfermos con coronavirus en la Argentina ya fue dado de alta, lo que hace un 25 por cientos de casos, mientras que las muertes son 132 (un 4,7%) sobre 2.839 pacientes infectados con Covid-19.
En el reporte matutino del Ministerio de Seguridad de la Nación, de los pacientes enfermos con este virus, 856 (30,2%) son importados, 1.184 (41,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 496 (17,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Del total de casos (2.839), el 48,8% son mujeres y el 51,2% son hombres.
En tanto, el sábado fueron realizadas 1.770 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 32.712 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 720,9 muestras por millón de habitantes.
El número de casos descartados hasta el sábado era de 25.259 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico), mientras que las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 44 años.
De los 8.239 casos confirmados, 825 son de la provincia de Buenos Aires, 691 de la Ciudad de Buenos Aires, 249 Córdoba, 248 Chaco, 221 Santa Fe, 119 Río Negro, 119 Tierra del Fuego, 96 Neuquén, 69 Mendoza, 40 Santa Cruz, 35 La Rioja, 31 Corrientes, 30 Tucumán, 22 Entre Ríos, 12 Santiago del Estero, 11 San Luis, 5 Jujuy, 5 La Pampa, 5 Misiones, 3 Salta, 2 San Juan y 1 Chubut.
Catamarca y Formosa son las únicas dos provincias que no tienen personas enfermas por coronavirus.
En tanto, en Tierra del Fuego se incluyen 11 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable