Crecida del Río Salado: 160 mil hectáreas inundadas

Situación crítica en distritos de la zona centro-norte de la provincia de Buenos Aires. Muchas rutas y caminos quedaron cortados. El trabajo intenso de voluntarios de la Cruz Roja, Boy Scouts y ONG.

Por Canal26

Lunes 24 de Agosto de 2015 - 00:00

La crecida del río Salado mantenía en situación crítica a varios distritos de la zona centro-norte de la provincia de Buenos Aires, donde cientos de miles de hectáreas se encuentran inundadas y muchas rutas y caminos quedaron cortados.

Los partidos afectados eran los de General Viamonte -donde la Sociedad Rural estimó en 160 mil las hectáreas inundadas- San Miguel del Monte, General Belgrano, Lezama, Chascomús, Castelli, Dolores y en Pila, donde el intendente local, Gustavo Walker, indicó que el agua inundó el 70 por ciento del distrito.

A pesar de que no llueve en la zona desde hace varios días, la gran cantidad de agua caída la semana anterior comenzó a movilizarse por la cuenca del Salado, situación que derivó en una importante cantidad de campos inundados y problemas en las rutas.

"Tenemos 320 mil cabezas de ganado que se están muriendo, porque hay que trasladarlos y alimentarlos", dijo este lunes a distintos medios Walker, que sostuvo que en la parte urbana se está "capeando" la emergencia.

Walker, quien sostuvo que se invirtieron "muchos millones" en la cuenca del Salado, dijo que aún hay que trabajar en el "ensanchamiento y profundización" de los canales.

Por la crecida el río Salado se mantenían cortadas las rutas 29, 41, 46 y 50, informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial, mientras que también tuvo que ser interrumpido el servicio ferroviario entre Constitución y Mar del Plata.

Oscar Segura, superintendente de Ferrobaires en Mar del Plata, se refirió a la interrupción de servicio y dijo: "Se trata de una medida precautoria".

"Aunque el puente por donde pasa el tren sobre el Río Salado se encuentra en buen estado, con la crecida tampoco se pueden evaluar sus bases. El agua está al borde de las vías", indicó.

El director de Defensa Civil de la Provincia, Luciano Timerman, calificó de "histórica" la crecida del río Salado, mientras garantizó que el Gobierno provincial ya ha "montado un operativo de atención" para afrontar el pico de la crecida.

El operativo incluía la activa participación de los voluntarios de la Cruz Roja, Boy Scouts y ONG.

"Timerman señaló que el agua "viene bajando (desde Luján) por el río Salado pasando por ruta 3 y la zona de Belgrano y Roque Pérez, en dirección a Lezama, Chascomús, Castelli y Dolores".