Las estafas crecieron a la par de las operaciones online y las precauciones deben reforzarse
Por Canal26
Domingo 1 de Noviembre de 2020 - 08:39
Cyber Monday.
Una conexión segura, compras desde dispositivos propios con antivirus actualizados y el cuidado a la hora de registrarse en páginas web poco conocidas son algunas de las recomendaciones para comprar de manera segura durante el Cyber Monday.
El CEO de BTR Consulting y especialista en ciberseguridad, Gabriel Zurdo, consideró que “en tiempos de aislamiento, cuando estamos más conectados que nunca, crecieron las estafas a la par de nuestras operaciones online". "Todo esto contribuye al trabajo de los ‘ciberestafadores’, que hoy se concentran en cuatro frentes principales de ataque: las operaciones de homebanking, el e-commerce, el teletrabajo y nuestros hijos", apuntó.
De cara al Cyber Monday que se llevará a cabo entre el 2 y el 4 de noviembre, el especialista recomendó utilizar "una conexión segura" y argumentó que "lo primero" que se debe hacer al usar tiendas en línea o aplicaciones de compras es evitar una red Wi Fi pública. "Estas redes abiertas son más vulnerables al robo de información porque tienen pocas barreras de seguridad", argumentó. También consideró que "lo mejor es procurar que la compra ‘online’ se haga por medio de dispositivos con antivirus actualizado o herramientas de detección de software malicioso y de protección de información sensible".
Otra de las recomendaciones apunta a realizar los consumos desde los dispositivos propios porque al realizar compras por internet se ingresarán los datos de tarjetas de crédito y los detalles de pago. También destacó la importancia de usar sitios web seguros y verificar la información del vendedor y de la web: "De dónde es, qué datos fiscales proporciona, dirección, medios de pago, política de devoluciones, reseñas de otros compradores, reputación del vendedor".
"Las precauciones antes de ingresar los datos de tus medios de pago son críticas, por lo que debés comprobar que haya un pequeño candado cerrado en la ventana del navegador y nunca selecciones la opción ‘recordar contraseña’", advirtió. También puntualizó que “Si la página demora o está muy lenta, no la actualices y evita colocar tus datos otra vez".
Afirmó que se debe tener "cuidado" a la hora de "registrarse en sitios web de comercio electrónico poco conocidos, ya que la seguridad en estos sitios puede ser menor en comparación con las grandes marcas".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma