Este 4 de marzo, organizaciones y médicos de todo el mundo intentan concientizar sobre las formas de tratar la enfermedad, buscando deshacer los estigmas del peso.
Por Canal26
Sábado 4 de Marzo de 2023 - 15:40
Obesidad. Foto: archivo.
Cientos de personas y organizaciones realizan distintas actividades en todo el planeta por el Día Mundial de la Obseidad que se celebra cada 4 de marzo. La fecha convocada por la Federación Mundial de la Obesidad tiene el objetivo de reconocer los problemas que trae la enfermedad así como tratar los estigmas del peso buscando dar respuestas adecuadas desde la comunidad científica.
La obesidad podría crecer un 100% en el mundo para el año 2035. Foto: archivo.
Las asociaciones de salud reconocen a la obesidad como una enfermedad crónica compleja caracterizada por ser duradera y recurrente. Según explicó la nutricionista Virginia Busnelli, (MN 110351) a Télam, "las grandes sociedades científicas del mundo han reconocido a la obesidad como una enfermedad crónica compleja, altamente prevalente, recurrente y progresiva, donde el tejido adiposo en cantidades excesivas se convierte en un órgano disfuncional productor de citoquinas inflamatorias y hormonas que ejercen distinto tipo de funciones. Además, el exceso de ácidos grasos liberados a circulación genera la asociación con otras enfermedades ocasionadas por el depósito de grasa en lugares ectópicos."
Día mundial de la obesidad. Foto: archivo.
"Esto predispone en los pacientes que viven con obesidad a un estado de inflamación permanente y cambios hormonales más allá de tener un análisis de laboratorio normal, generando un alto impacto en la salud de las personas.", explicó la doctora.
La nutricionista también aclaró que la indicación de comer menos y hacer ejercicio es muy simplista en relación a la complejidad de la enfermedad y además puede ser estigmatizante. Por eso, están avanzando en tener un seguimiento científico de la obesidad donde se reduzcan los sesgos a los que se enfrentan los pacientes generando una mejor calidad de atención. De esta manera, buscan reducir las cifras de afectados en el futuro, ya que actualmente se espera que que aumente en niños un 100% entre 2020 y 2035.
Científicos de todo el mundo buscan darle un correcto tratamiento a la enfermedad. Foto: archivo.
Este año, el lema que teñirá la campaña será "Perspectivas cambiantes: hablemos de la obesidad" con la intención de poner en primer lugar la voz de las personas que viven con ella. También se intentan corregir todos los conceptos erróneos para su tratamiento y dar respuestas efectivas.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable