Día Nacional de la Cerveza: los descuentos y promociones que no te podés perder

Este viernes 31 de mayo es el día de la bebida favorita de muchos: la cerveza. Para hacerle honor, comerciantes de todo el país pusieron en marcha promociones y descuentos exclusivos.
La industria de la cerveza, que llegó al país hace más de 125 años, le da empleo a 127.500 personas en la actualidad, de forma directa e indirecta, explica el reporte de Cerveceros Argentinos.

La cerveza es una de las bebidas favoritas de los argentinos. Foto: Unsplash
"Se producen 4,9 millones de toneladas de cebada por año posicionando a la Argentina entre los primeros exportadores del mundo. Se siembran más de 1.500.000 hectáreas anualmente. Por otro lado, se obtienen 875.000 toneladas de malta de las que el 30% es para uso local y el resto se exporta", agregó la entidad.
También podría interesarte
La elegida de los argentinos
La cerveza estar presente en todo momento: en las mesas familiares, en las salidas con amigos y hasta en los eventos sociales. Se consumen 41,3 litros al año per cápita aproximadamente.
En los últimos años, la demanda se dirigió hacia cervezas más complejas y aromáticas, como son las artesanales. En el mercado se encuentran alternativas sin gluten o de gustos exóticos como las de chicle de uva, bananita Dolca y copos de cereal.

Hay cervezas artesanales de gustos exóticos. Foto: Unsplash
Según un reporte de Noticias Argentinas (NA), la cerveza artesanal American Pale Ale se ubicó, en 2023, como la de mayor preferencia en el mercado local. La lista continúa con las siguientes:
- India Pale Ale
- Stout
- Session IPA
- Honey Beer
- Amber Ale
- Wheat Beer (Trigo)
- Porter
- Scotch
- Golden/Kölsch (Rubia)

La cerveza American Pale Ale es la favorita. Foto Unsplash.
Los beneficios de la cerveza: desde sus nutrientes hasta la prevención de enfermedades
Si bien está demostrado que el exceso de alcohol es perjudicial para la salud, existen diversas bebidas que, al consumirlas moderadamente, poseen distintos beneficios, y la cerveza es una de ellas.
De baja graduación alcohólica, está recomendada dentro de una dieta equilibrada gracias a los ingredientes que la componen, como el lúpulo, que estimula el apetito; y la malta, que proporciona hidratos de carbono, minerales, vitaminas y ácidos grasos.
Además, esta bebida es baja en contenido calórico y logra satisfacer una parte de las necesidades de potasio y fósforo de una persona adulta. En el caso de las versiones sin alcohol, se tiene una buena dosis de vitaminas del grupo B.

La cerveza tiene beneficios para la salud. Foto: Unsplash
Si se consume con moderación, la cerveza no será perjudicial para la salud, sino todo lo contrario, ya que su composición otorga una serie de beneficios para nuestro organismo:
- Beneficia la salud renal: evita el riesgo de padecer cálculos en los riñones, ya que contiene una buena cantidad de agua.
- Beneficia al corazón: disminuye el riesgo de padecer problemas al corazón como, por ejemplo, accidentes cerebrovasculares (ACV), infartos de miocardio y arteriosclerosis.
- Reduce el colesterol "malo": ayuda a la sangre a desprenderse de la grasa acumulada en las paredes de las arterias. No solo disminuye el colesterol "malo" (LDL), sino que también aumenta el "bueno" (HDL).
- Aumenta la expectativa de vida: cuenta con cerca de dos mil componentes que, en conjunto, tienen propiedades antioxidantes. Es decir, al consumirla, el organismo se protege de la oxidación y del envejecimiento celular.
- Previene enfermedades: según una investigación llevada a cabo en China, la cerveza podría prevenir patologías causadas por el deterioro de las neuronas, entre ellas el Alzheimer y el Mal de Parkinson.