Con esencias intensas y exóticas, precios accesibles, envases innovadores y una duración que perdura todo el día, estos perfumes están liderando las tendencias de este verano.
Por Canal26
Viernes 17 de Enero de 2025 - 21:00
Perfumes árabes. Foto NA
Hoy en día, los perfumes importados se volvieron inaccesibles para muchos, lo que llevó a buscar alternativas más económicas sin sacrificar calidad. En ese sentido, los perfumes árabes ganaron una gran popularidad, ofreciendo opciones de alta calidad para quienes buscan lujo y durabilidad a precios mucho más razonables.
Los perfumes provenientes de Medio Oriente, más específicamente de Dubái, se caracterizan por ser intensos, exóticos y de larga duración, además de evocar recuerdos y sentimientos únicos en la piel. Su magia cautiva a cada persona que los compra.
Hace varios meses que las fragancias arribaron al país con el objetivo de marcar una nueva tendencia a través del concepto: “Arabian Scents, Lattafa”.
Perfumes árabes. Foto NA
Entre las esencias más reconocidas se encuentran Yara, Bade’e Al Oud For Glory y Khamrah. Todas ellas son reconocidas en el mercado por sus detalles y envases únicos y se distinguen por su aroma particular.
Te puede interesar:
El perfume favorito de Lionel Messi: cuál es y cuánto cuesta usar la fragancia del capitán argentino
Perfumes árabes. Foto NA
Te puede interesar:
No gastes de más: los perfumes nacionales que imitan a los importados y a qué fragancia corresponden
Los ingredientes clave de estas fragancias, como el oud, el ámbar, la rosa de Damasco, las especias, las resinas y el almizcle, capturan de inmediato la atención del público, brindando ese aroma profundo y envolvente que tanto se busca.
Además, su alta concentración de aceites esenciales proporciona una intensidad más potente y una duración mucho más prolongada, lo que las hace aún más irresistibles.
Los envases y el packaging de estos perfumes tienen un componente fantástico que domina la visión del comprador.
Perfumes árabes. Foto X @nichechanel
Otro factor muy importante es el precio del mismo. Los perfumes árabes tienen una variedad de precios y cantidad de opciones que se adaptan al poder adquisitivo.
A esto se le suma que son exclusivos, ya que ofrecen productos artesanales, y con métodos de producción tradicional, pero que no se consiguen en otro lugar.
Estos perfumes provenientes de Medio Oriente con el concepto “Arabian Scents” buscan que el usuario logre la elección perfecta para encontrar un aroma distintivo y duradero, que se adapte a las necesidades de cada uno.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma