El instituto destacó que los científicos, de nacionalidad estadounidense y británica, hicieron notables hallazgos sobre cómo las células se adaptan a la cantidad de oxígeno disponible.
Por Canal26
Lunes 7 de Octubre de 2019 - 07:14
REUTERS
William Kaelin (EE UU), Peter Ratcliffe (Reino Unido) y Gregg Semenza (EE UU) ganaron el premio Nobel de Fisiología o Medicina por su descubrimiento de "cómo las células sienten y se adaptan al oxígeno disponible". El sensor de oxígeno celular es un mecanismo fundamental en cáncer y dolencias cardiovasculares, entre otras.
El secretario del comité sueco, Thomas Perlmann, ha telefoneado a los ganadores desde el Instituto Karolinska de Solna (cercana de Estocolmo) apenas hora y media antes de realizar el anuncio a todo el mundo. "Estos tres ganadores nos han ayudado a comprender cómo esta respuesta fisiológica hace posible la vida", ha expresado el presidente en la conferencia de prensa posterior al anuncio.
Watch the very moment the 2019 Nobel Prize in Physiology or Medicine is announced.
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 7, 2019
Presented by Thomas Perlmann, Secretary of the Nobel Committee.#NobelPrize pic.twitter.com/LFswOT24AJ
Los estudios clave que les valieron esta distinción fueron publicados entre 1991 y 2001 en tres revistas especializadas: Proceedings of the National Academy of Sciences, Science y Nature. Los científicos premiados tienen entre 62 y 65 años.
El año pasado los galardonados fueron el japonés Tasuku Honjo y el estadounidense James Allison por el descubrimiento "de la terapia contra el cáncer por la inhibición de la regulación inmune negativa". Ambos científicos sentaron las bases de los actuales tratamientos oncológicos con inmunoterapia.
El premio está dotado con nueve millones de coronas suecas, unos 940.000 euros. Este premio abre la ronda de anuncios esta semana, que continuará mañana con el de Física, el miércoles, Química, el jueves el de la Paz y, finalmente, Economía, que se dará a conocer el lunes de la semana que viene.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable