Este martes a las 18 se hará entrega de la distinción “Domingo Faustino Sarmiento”, en reconocimiento a su trayectoria profesional, y “trascendente aporte a la comunicación y a la cultura”.
Por Canal26
Martes 16 de Julio de 2019 - 14:10
El Senado hará entrega de la distinción “Domingo Faustino Sarmiento”, en reconocimiento a su trayectoria profesional, a la conductora periodística Lidia “Pinky” Satragno, al músico y conductor Ricardo Romero, y al periodista Roberto Di Sandro, por su “trascendente aporte a la comunicación y la cultura”.
La nominación ha sido especialmente promovida por la Asociación de Asesores y Profesionales Parlamentarios de República Argentina.
Las distinciones serán entregadas el martes 16 de julio a las 18, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio del Congreso, con ingreso por Rivadavia 1864, 1er. Piso CABA. Participaran del acto autoridades de ambas Cámaras legislativas, legisladores e invitados especiales.
Lidia Elsa Satragno, nacida el 11 de noviembre de 1935 y más conocida por su seudónimo Pinky, es una periodista, política, actriz, exmodelo y conductora televisiva argentina.
A partir de 1961 condujo el innovador programa Nosotros junto a Bernardo Neustadt, que fue clave en imponer el periodismo televisivo como alternativa a la radio, entonces dominante. Con Neustadt volvería a colaborar dos años más tarde en Incomunicados, donde la invitación de Arturo Frondizi marcó la primera vez en que un ex presidente de la Nación apareciera en directo televisivo.
El jueves 1 de mayo de 1980 fue la encargada de hacer el "traspaso" de la televisión en blanco y negro al todo color en Argentina, inaugurando así Argentina Televisora Color (ATC), como también del Canal 13 Río de la Plata TV.
Ricardo Romero nació el 12 de abril de 1931 y es un músico, cantante, director, productor y conductor argentino. Es el creador del famoso grupo Los Cinco Latinos y El Club de los Desvelados.
En 1957 formó junto a Raval el popular grupo pop, Los Cinco Latinos, quienes debutaron por primera vez en el teatro Tabarís el 22 de mayo de ese mismo año.
Además de músico, Romero trabajó como director musical y manager de Los Cinco Latinos, actuando en sitios de renombre internacional como el teatro Olympia de París en 1961 en una velada compartida con Gilbert Becaud y que tuvo en la platea a personalidades como Judy Garland, Charles Aznavour y Edith Piaf. La fama del conjunto los llevó en 1964 a participar del exitoso programa de televisión de la cadena de televisión estadounidense CBS El Show de Ed Sullivan, mientras que en Cuba tuvieron a lo largo de décadas un programa radial enteramente inspirado en ellos, titulado El Show de Los Cinco Latinos.
Roberto Di Sandro de 87 años y es el decano de periodistas en Casa Rosada. Entró a trabajar a la sala de prensa el 29 de octubre de 1947, con Juan Domingo Perón como presidente, y desde entonces pasaron 28 gobiernos.
Di Sandro empezó en la agencia Télam a los 14 años llevando papeles, atendía los teléfonos, lo que se aprendía en las redacciones. En 1947 necesitaban un cronista que ayude al acreditado en Casa Rosada, con Willy Nap. Y me mandaron a ayudarlo. Al año, lo designaron como aspirante a reportero en Casa de Gobierno.
Para el día del periodista, Sebastián Dumont para CANAL 26 lo entrevistó y esto decía:
"Lo más importante es el fuego sagrado. Si perdés eso, no sé qué clase de periodista podés ser", dice sobre la importancia de ser periodista.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma