Será para aquellos que cumplan el protocolo y lineamientos de prevención del coronavirus de los trabajadores y estudiantes.
Por Canal26
Viernes 6 de Noviembre de 2020 - 19:32
UBA.
El Gobierno nacional confirmó hoy el regreso de las actividades presenciales en universidades e institutos que cumplan el protocolo y lineamientos de prevención del coronavirus de los trabajadores y estudiantes.
Los gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires "decidirán la efectiva reanudación, pudiendo suspender las actividades y reiniciarlas en el marco de sus competencias territoriales, en virtud de las recomendaciones de la autoridad sanitaria local, y conforme a la situación epidemiológica y sanitaria".
Así quedó establecido por la Decisión Administrativa 1995/2020 firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Salud, Ginés González García, publicada en el Boletín Oficial de esta jornada.
Los institutos y universidades "deberán garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas por la jurisdicción para preservar la salud de sus trabajadoras, trabajadores y estudiantes", en el marco del protocolo del retorno a las actividades académicas presenciales aprobado por la Resolución del Ministerio de Educación 1084 el pasado 8 de agosto, quien revisará y dará conformidad a los planes jurisdiccionales para el retorno de las actividades".
De todos modos, la normativa establece que más allá de la "conformidad" de la cartera educativa a cargo de Nicolás Trotta "la efectiva reanudación de las actividades académicas presenciales en Universidades e Institutos Universitarios será decidida por las autoridades provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires".
Para efectivizar la medidas, se dispuso también que el personal directivo, docente y no docente y los estudiantes que asistan a las actividades académicas presenciales "quedan exceptuados de la prohibición del uso del servicio público de transporte de pasajeros urbano, interurbano e interjurisdiccional, según corresponda y a este solo efecto".
No obstante, se recomendó que se recomienda que el transporte público "solo sea empleado cuando no se cuente con medios alternativos".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma