Ante el clima frío, nada mejor que una delicia patriótica junto a unos buenos mates para celebrar de un feriado.
Por Canal26
Domingo 7 de Julio de 2024 - 20:10
Pastelitos. Foto X.
Los pastelitos son parte de la tradición culinaria argentina, especialmente en ocasiones festivas y celebraciones patrióticas como el Día de la Independencia.
Así, comer pastelitos el 9 de julio es una forma de celebrar la historia y la identidad nacional argentina, además de ser una deliciosa tradición que muchas familias disfrutan en este día festivo.
Pastelitos. Foto: NA
Se preparan con masa fina, se rellenan con dulce de membrillo o batata, se fríen y luego se espolvorean con azúcar impalpable, lo que les da un sabor delicioso. Sin embargo, una de las cuestiones clave de esta delicia es su textura crujiente, lo cual no es nada fácil de lograr.
El secreto para que los pastelitos salgan crocantes generalmente está en la técnica de preparación y en algunos detalles clave durante la cocción:
Siguiendo estos consejos, el resultado de la cocción serán unos pastelitos bien crujientes listos para ser devorados en fecha patria.
Pastelitos criollos. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
El verdadero origen de Fernet Branca y por qué la mezcla con coca sí es argentina
Si bien se puede rellenar los pastelitos con otros dulces, como dulce de durazno, de manzana o crema pastelera; el plato típico argentino lleva los siguientes ingredientes:
Pastelitos. Foto X.
Te puede interesar:
De romper platos a tirar un zapato: cuáles son las tradiciones más curiosas de cada país para Año Nuevo
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno