Incendios en Rosario: por el humo aumentó 40% la venta de barbijos

Esta semana la venta de barbijos en Rosario subió un 40% a causa de la presencia de gran cantidad de humo. También continúan en alza las consultas médicas ante dificultades respiratorias, y la venta de medicación para suavizar sus efectos.
"La demanda de tapabocas, recomendados por especialistas, subió un 40 por ciento, tanto los quirúrgicos (de un precio aproximado de $80) como los N-95 ($250 a $300)", dijo Leonardo Jurado, prosecretario del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Santa Fe.
"A los N95 los teníamos guardados desde la pandemia", agregó y señaló en relación a los modelos comunes: "Casi todas las partículas y son los ideales para días como hoy".
Según el prosecretario , las farmacias también empezaron a vender más "antalérigicos, lubricantes oculares y sprays nasales". Y en relación al año pasado, comparó: "Aumentó 35 por ciento la prescripción. Eso es por el humo, porque sólo se ve en farmacias de Rosario".
También podría interesarte
Qué sucede en la provincia
La ciudad de Rosario volvió a estar cubierta por el humo generado gracias a las quemas de pastizales en las islas entrerrianas sobre el río Paraná.
El principal foco de incendio se encuentra frente a la localidad santafesina de Pueblo Esther, en las afueras de la provincia y debido al viento se expandió camino a la ciudad.
Por este hecho, los voceros de Seguridad Vial pidieron que los conductores mantengan los cuidados necesarios en Circunvalación y los accesos a Rosario a fin de evitar accidentes, ya que la visibilidad se ve fuertemente reducida.
Sumado a esto, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) informó este martes sobre la presencia de bancos de niebla en la región, que dificultan aún más las condiciones de manejo.