Jeanne Calment es considerada la mujer más anciana de la historia. Sus secretos, en la nota.
Por Canal26
Jueves 27 de Julio de 2023 - 18:35
Jeanne Calment, la mujer mas longeva del mundo. Foto Twitter @nubemana.
La revista Cell publicó una investigación firmada por miembros de la Academia China de Ciencias y del Instituto Salk en California donde se demuestran que el cuidado de la ingesta calórica diaria tiene efectos positivos a nivel celular.
La alimentación es fundamental cuando se habla de los secretos de la longevidad y Jeanne Calment, quien vivió 122 años y es considerada ''la mujer más anciana de la historia'', puede confirmar esta afirmación.
Calment falleció el 4 de agosto de 1997, pero sus enseñanzas se hicieron conocidas gracias a Jean-Marie Robine, el demógrafo y gerontólogo que se encargó de acreditar la longevidad de esta supercentenaria. Según reveló, lo primero que hay que tener en cuenta es que “gran parte de la longevidad de Jeanne Calment se debe a la casualidad”. El experto consideró que llegar hasta esa edad es algo “excepcional”.
Jeanne Calment, la mujer mas longeva del mundo. Foto Twitter @Alexny_85
Sin embargo, hay investigaciones recientes, como un gran análisis llevado a cabo en Plos One, que aseguran que en las próximas décadas la esperanza de vida podría aumentar significativamente: “Nuestros resultados confirman trabajos previos que sugieren que, si existe un límite máximo para la vida humana, todavía no nos estamos acercando a él”.
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
El gerontólogo detalló que la posición económica de Calment le permitió tener tiempo para disfrutar de su vida social. La anciana pasaba la mayor parte de sus días en eventos y conociendo a gente nueva. Además, le encantaba organizar bailes en su casa.
Así, Calment se aseguró de estar protegida contra la soledad no deseada. Un estudio publicado en Aging-US concluyó que estar sólo e infeliz acelera más el envejecimiento que fumar. Por lo que, es evidente que este problema tiene consecuencias tanto a nivel mental como físico.
Jeanne Calment, la mujer mas longeva del mundo. Foto Twitter @nubemana.
Según los resultados de este trabajo, realizado con el análisis de datos de casi 20.000 adultos, si fumar añade 1,25 años a la edad biológica, la suma de problemas psicológicos como la soledad, la desesperanza y la infelicidad contribuyen a acelerar el envejecimiento más 1,65 años.
Te puede interesar:
El Villano contó que tiene VIH y publicó un video para generar conciencia sobre el sida
Como dijimos anteriormente, Calment tenía una posición acomodada y esto, le permitía gozar de tiempo libre para tener una gran vida social. No podemos asegurar que el dinero da la felicidad, pero si podemos decir que cuanto mayores medios, mayor posibilidad hay de tener una vida larga y saludable.
La mujer más longeva del mundo se benefició de crecer en una familia burguesa en el sur de Francia, por lo que vivía en un barrio agradable. Los recursos económicos le permitieron acceder a mejores prestaciones sanitarias y a una buena dieta. Robine aclaró que gracias a la posición pudo ir a la escuela hasta los 16 años, algo que no era muy común para una mujer de esa época y esto, pudo haber tenido un papel fundamental a nivel neurológico. Un estudio publicado en JAMA Pediatrics, destaca el desarrollo de algunas regiones del cerebro es más sensible al entorno y a la crianza de los pequeños.
Te puede interesar:
Tan saludables como temidas: por qué las grasas buenas son esenciales para la salud y en qué alimentos se encuentran
Las leyes de la alta sociedad de la época prohibían que las mujeres fumen al menos hasta contraer matrimonio, contó el demógrafo: ''Estaba absolutamente prohibido. Era imposible para una niña y, específicamente en una familia burguesa, hacer eso”. Además contó una anécdota sobre la primera vez que Calment probó el tabaco: ''Su marido le ofreció un día un cigarrillo y por el morbo de hacer algo prohibido, ella lo aceptó pero al probarlo no le pareció nada agradable y dejó de fumar”.
Esto contribuyo en la salud de la supercentenaria ya que el tabaco se encuentra relacionado con diversas enfermedades mortales. En relación con el cáncer, una gran investigación editada en 2016 en Science logró identificar una asociación directa con 17 tipos de tumores distintos. El del pulmón es uno de los más conocidos y la incorporación de la mujer al hábito de fumar ha provocado que la mortalidad por dicha causa haya crecido un 120% en mujeres. Pero, en la historia de Calment hay que hacer un pequeño apunte, ya que, a los 112 años, se quiso dar el gusto y cuando ya vivía en una residencia de ancianos, comenzó a fumar.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable