La Unión Tranviarios Automotor publicó un comunicado tras no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Trabajo. Este lunes se reúnen en busca de posible solución.
Por Canal26
Lunes 12 de Junio de 2023 - 13:56
Colectivos. Foto: NA
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un nuevo paro total de colectivos para el martes 13 de junio. La medida de fuerza fue tomada tras otro intento fallido de acuerdo con el Ministerio de Trabajo para lograr una suba salarial, en una reunión que tuvo lugar el jueves.
Este lunes, entre tanto, se lleva a cabo una reunión para poder destrabar la medida y llegar a un acuerdo.
El gremio publicó un comunicado para confirmar la decisión que podría cortar de manera definitiva el servicio de corta y media distancia durante el próximo martes. A diferencia de otras oportunidades, mencionaron que no habrá una nueva medida de conciliación obligatoria si no hay acuerdo previo.
"Si para el día lunes no recibimos una respuesta salarial conforme el pedido formulado en la audiencia anterior, se realizará un paro general del transporte de pasajeros de corta y media distancia en todo el país por 24 horas, a partir de las 00.00 horas del día martes 13 del corriente. Nos desafían y nos obligan a realizar la medida de fuerza por nuestro salario", escribieron en el mensaje publicado.
El comunicado de la UTA sobre el paro total de colectivos para el próximo martes. Foto: Twitter.
Desde hace meses, la UTA busca un aumento retroactivo que dejaría el sueldo básico desde abril en $262 mil. Por otro lado, también reclaman un bono por única vez y no remunerativo de $32 mil y viáticos para los trabajadores de las líneas de transporte.
Cabe mencionar que habrá una instancia previa al posible paro del martes. El lunes tendrá lugar una nueva audiencia entre las partes en busca de que se suspenda el paro. Sin embargo, en caso de no encontrar un punto en común, avanzarán con la medida de fuerza anunciada en las últimas horas.
Anunciaron un paro de colectivos para el martes. Foto: NA.
El sindicato hizo referencia a las dificultades que atraviesa el sector en términos de costos de los servicios que "están calculados con precios de insumos no salariales a valores de diciembre de 2022″. Además, señaló que las compensaciones tarifarias "se están abonando con demoras" y que hay "montos devengados sin abonar desde marzo".
1
Ideales para rejuvenecer el rostro: los cortes de pelo que marcan la tendencia en el invierno de 2025
2
Llega la nieve a Argentina: las cuatro provincias que están bajo alerta por fuertes nevadas
3
Baño "7 minutos", el paso a paso para el glasé ideal para tortas, budines y alfajores
4
Miguelitos de dulce de leche ideales para acompañar con el mate en un día de lluvia: el sencillo paso a paso
5
Vuelve el frío en Buenos Aires con 13°C de mínima: ¿cómo estará el clima durante el próximo fin de semana?