Su presencia en el territorio nacional fue advertida en el último Boletín Epidemiológico Nacional, emitido por el Ministerio de Salud de la Nación.
Por Canal26
Miércoles 30 de Noviembre de 2022 - 09:43
COVID. Foto: NA.
En Argentina ya circulan las subvariantes más contagiosas de Ómicron: la BQ.1.1 y la XBB.116. Esta información ya fue publicada en el último Boletín Epidemiológico Nacional (número 628).
“El patrón de alta transmisión observado para Ómicron ha facilitado la aparición de mutaciones adicionales que definen diferentes sublinajes clasificados dentro la misma variante. A la fecha, se han reportado globalmente 5 diferentes linajes principales de Ómicron: BA.1, BA.2, BA.3, BA.4 y BA.5 y sus linajes descendientes (BA.1.1, BA.2.12.1, entre otros). En la actualidad, los linajes descendientes de BA.5 Ómicron continúan siendo dominantes a nivel mundial”, afirma el último Boletín Epidemiológico.
Y completa: “En Argentina, la situación actual de variantes de SARS-CoV-2 se caracteriza por una circulación exclusiva de la variante Ómicron. En relación a los linajes de Ómicron, en SE37 la proporción de BA.4, BA.5 y Ómicron compatible con BA.4/BA.5 es de 35,37%, 39,02% y 10,98%, mientras que BA.2 se sitúa en 7,32% (todas las muestras registradas para SE37 cuentan con identificación de linaje). Adicionalmente, en SE41 se registra 1 caso de Ómicron BQ.1.1 y 1 caso de Ómicron XBB.116. En relación al resto de las variantes del virus, en SE 4 y SE 15 del 2022, se informaron 2 casos de variante Lambda, sin identificación de casos adicionales a la fecha”.
Te puede interesar:
"Ahora se sabe quién lo financió": un importante científico denunció que el COVID-19 se creó en un laboratorio chino
El último reporte emitido por el Ministerio de Salud de la Nación indicó que esta semana se registró una nueva suba en los casos de COVID, los cuales crecieron más de un 50% en la última semana. En tanto, las muertes mostraron un aumento del 33%, con respecto al informe anterior.
De acuerdo con los datos oficiales del monitor de vacunación, 41.049.293 de argentinos recibieron al menos una vacuna contra el coronavirus, y de este total, el 92,33% (37.900.908) completó el esquema inicial de dos dosis.
Sin embargo, la situación no es tan buena en la aplicación de dosis refuerzos. Poco más de la mitad (53,13%) recibió el primer refuerzo y apenas el 15,25% (6.261.537), el segundo, en la mayoría de los casos, ya habiendo cumplido más de 120 días desde haber sido inoculados con el último suero.
Te puede interesar:
"Covid prolongado", el virus que podría llegar a distintos tejidos del cuerpo mediante la sangre: qué es
El gobierno bonaerense recomendó el uso de barbijos en lugares cerrados debido al aumento de contagios de coranavirus. El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró que la variante que está llegando al país es la que produjo rebrotes en Europa y está generando aumento de casos en la región, como Brasil.
El ministro de Salud bonaerense reiteró la necesidad de vacunarse ante la suba de contagios y aseguró que en la provincia de Buenos Aires no es necesario sacar turno previo para aplicarse las dosis. “En la página del Ministerio de Salud está el listado de vacunatorios”, agregó.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma