Las obras ya comenzaron y durarán aproximadamente 14 meses. Entre las 10 cuadras se sumarán 406 m2 de superficie verde y se plantarán 85 nuevos árboles.
Por Canal26
Jueves 23 de Enero de 2025 - 21:20
Calle verde; Microcentro. Foto: Buenos Aires Ciudad.
El Microcentro planea sumar dos "calles verdes". Se trata de un tramo de ocho cuadras de Tucumán, entre Carlos Pellegrini y Leandro N. Alem; y de 25 de Mayo entre Tucumán y Córdoba.
En ese recorrido de 10 cuadras, en forma de "L", la Ciudad llevará adelante el mismo diseño urbano que ya dispuso para otras cuadras en diversos barrios, donde se busca sacarle espacio a los autos para dárselo a los peatones y a las superficies verdes.
Calle verde en Tucumán y 25 de Mayo. Foto: X @flaneurbano.
Las obras ya comenzaron y durarán aproximadamente 14 meses. Por estos días, las cuadrillas trabajan en las dos cuadras de 25 de Mayo y en un primer tramo de Tucumán entre el Bajo y Reconquista.
Cuando finalicen allí, seguirán "subiendo" por Tucumán de a tramos hasta llegar a Pellegrini, con cortes de tránsito parciales que durarían unos 3 meses cada uno.
Calle verde y peatonalización en Tucumán y 25 de Mayo. Foto: X @flaneurbano.
En ese tramo, reducirán a un carril el espacio para los autos, con la idea de que lo usen en particular los frentistas que tengan cocheras allí. En tanto, se sumarán 2.918 m2 de espacio para peatones.
Parte de ese espacio será destino a parquización. Según informó el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, a cargo de las obras, entre las 10 cuadras se sumarán 406 m2 de superficie verde y se plantarán 85 nuevos árboles.
Calle verde y peatonalización en Tucumán y 25 de Mayo. Foto: X @flaneurbano.
Por otra parte, se instalarán 35 nuevas farolas, 20 cestos de basura y 20 bancos. Además, se incorporarán dársenas de carga y descarga para facilitar las tareas logísticas y evitar interrupciones del tránsito peatonal y vehicular.
Te puede interesar:
Lo acusaron de ladrón y lo atacaron salvajemente entre cinco personas: era inocente
El primer proyecto para crear "calles verdes" fue el más grande y más problemático: la reconversión de Honorio Pueyrredón. El plan fue anular la mano sur de esa avenida de Caballito y usar los tres carriles para construir un parque lineal de ocho cuadras, entre Neuquén y Gaona.
Luego de varias demoras por recursos judiciales impulsados por vecinos que rechazaban la obra, finalmente la Ciudad la inauguró en diciembre de 2024. En otros barrios hubo menos conflictos. Por ejemplo, en Microcentro, se concretó la calle verde en el tramo de Paraguay entre Pellegrini y Alem.
Las otras cuadras reformadas
1
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
5
Tendencia otoño-invierno 2025: la "regla de los 7 puntos", el secreto para lograr un look perfecto en minutos