Algunos los confunden y creen que son lo mismo, lo cierto es que en esta unidad territorial comenzó a escribirse la historia argentina mucho antes de la Revolución de Mayo.
Un barrio con más de 250 años. Foto: Instagram @entedeturismodebuenosaires
Es sabido que la Ciudad de Buenos Aires está dividida en 48 barrios, cada uno le da su toque y estilo a lo que es la capital de Argentina. En ese sentido, y hablando de sus curiosidades, hay uno que se destaca por su antigüedad y no es el que todos están pensando.
Si bien todos creen que se trata de San Telmo, por su variada propuesta cultural e impactante arquitectura que nos hace viajar en el tiempo, existe una unidad territorial aún más antigua que tiene más de 250 años y constituye el verdadero casco histórico de la Ciudad.
Monserrat, el barrio más viejo. Foto: Instagram @entedeturismodebuenosaires
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este lunes 24 de marzo de 2025
El barrio más viejo es Monserrat, ubicado en la Comuna 1 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dentro de sus límites se encuentran la famosa Av. de Mayo, el Cabildo, la Catedral, la Plaza de Mayo, la Plaza del Congreso y la manzana de las luces.
Su historia se remonta a la segunda fundación de la ciudad en 1580 por Juan de Garay. En principio fue llamado Montserrat por la iglesia que data del año 1750 y construida por el arquitecto Antonio Masella, a pedido del chacarero catalán Juan Pedro Serra en honor a la Virgen de Montserrat. Con el tiempo la "t" desapareció y quedó "Monserrat".
Con una superficie de 2,2 km² tiene en sus límites a la Avenida Entre Ríos, Avenida Rivadavia, ramal oeste de la Avenida Leandro N. Alem, Bartolomé Mitre, Avenida Rosales, ramal norte de la Avenida La Rábida (norte), Avenida Ing. Huergo, Chile, Piedras, Avenida Independencia.
Te puede interesar:
Alerta en Mataderos: varios evacuados por un escape de amoníaco en un frigorífico
Su historia no es más que un fiel reflejo de la historia argentina: fue inaugurada el 9 de julio de 1894 y conecta Plaza de Mayo con Plaza del Congreso en un intento simbólico de unir al Poder Ejecutivo con el Legislativo, algo que desde que el país se convirtió en Nación ha sido imposible. A fines del siglo XIX, Argentina se posicionaba como una potencia sudamericana a los ojos del mundo y en plena primera oleada inmigratoria que terminaría siendo decisiva en su estilo.
Avenida de Mayo, turismo, Buenos Aires
Tiene particularidad de estar repleta de cafés notables y arquitectura europea que le dio el mote de "la avenida más madrileña" por su parecida a la capital española. El Café Tortoni, el Palacio Barolo, los 36 Billares, London City son algunos de los lugares más destacados.
El proyecto estuvo impulsado por el entonces intendente de la Ciudad Torcuato de Alvear y el diseño estuvo en manos del célebre arquitecto Juan Buschiazzo, inspirado en los trazados urbanísticos realizados por el Barón Haussman, en París.
La caudalosa inmigración española tipificó su carácter hispánico al poblarse de teatros de zarzuelas, cafés de tono madrileño, ateneos, asociaciones literarias y peñas, influyendo en su arquitectura, razón por la cual se la suele comparar con la Gran Vía madrileña, explica la Asociación de Amigos de la Avenida de Mayo.
Te puede interesar:
Deudores alimentarios de CABA no podrán ingresar a los estadios: el primer operativo será en Argentina - Brasil
Los 48 barrios se encuentran agrupados en 15 comunas cuyas autoridades fueron elegidas por primera vez en 2011.
La lista de barrios no oficiales se va ampliando, ya que casi cada año surgen nuevos nombres de barrios "no oficiales", sobre todo en barrios turísticos como Palermo (con 19 sub barrios o más no oficiales dentro de este), Recoleta o Belgrano.
1
Saludable y delicioso: cómo hacer huevo frito sin aceite en simples pasos
2
Los joggings quedaron atrás: la nueva tendencia otoño-invierno 2025 que combina comodidad, estilo y abrigo
3
PAMI anunció uno de los beneficios más esperados para los jubilados: cuál es y cómo inscribirse
4
Si tenés uno de estos apellidos, podrías descender de la realeza española: la lista completa
5
Alerta por tormentas y granizo este lunes 24 de marzo: las regiones afectadas