Si bien existía la teoría de que estas mueren dentro del microondas, ahora parece ser todo lo contrario. Qué dicen los expertos.
Por Canal26
Viernes 16 de Agosto de 2024 - 20:05
Un estudio reciente cambió todo lo que se creía hasta el momento sobre el uso del microondas. El famoso artefacto, que se caracteriza por calentar la comida y por su gran practicidad, activa una gran cantidad de actividad bacteriana, que puede ser peligrosa para la salud.
Investigadores de la Universidad de Valencia encontraron que las bacterias presentes en los microondas pueden sobrevivir al calor y volverse más resistentes, representando un riesgo tanto en el hogar como en entornos compartidos y laboratorios.
Te puede interesar:
¿Peor que el COVID-19?: científicos advierten sobre una bacteria que resiste a los medicamentos más poderosos
Un reciente estudio científico realizado por la Universidad de Valencia derribó las creencias populares sobre la eficacia del microondas para eliminar bacterias. En realidad, el calor y la radiación dentro del microondas no erradican toda vida microbiana y algunas bacterias no solo sobreviven, sino que se fortalecen en este ambiente.
Utilizando técnicas avanzadas de secuenciación y cultivo, identificaron un total de 101 cepas bacterianas, destacando especialmente las Proteobacterias, Firmicutes, Actinobacterias y Bacteroidetes, que provienen principalmente de la piel humana, lo que sugiere que el contacto humano es la principal fuente de contaminación.
Además, la investigación, publicada en Frontiers in Microbiology, alertó por la supervivencia de bacterias como la Escherichia coli y la Salmonella, que pueden presentar un riesgo considerable para la salud.
Te puede interesar:
Murieron 13 niños en México y sospechan de la bacteria Klebsiella oxytoca
Los investigadores analizaron 30 microondas en diversos entornos, incluyendo cocinas domésticas, laboratorios, y espacios compartidos como oficinas y supermercados, y concluyeron lo siguiente:
Te puede interesar:
Las máquinas de los gimnasios tienen más bacterias que un inodoro: qué enfermedades pueden causar
Para decirle adiós a la suciedad de este aparato es necesario reunir algunos ingredientes, ya que será necesario preparar una mezcla especial y concentrada para arrasar con la mugre:
Estos poderosos agentes de limpieza son clave para desinfectar el electrodoméstico actuando como desodorizante. Una vez que todos los elementos están listos, solo resta seguir unos simples pasos para dejarlo como nuevo:
1
Una reconocida aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con los vuelos vendidos
2
Llegan los colectivos eléctricos a la Ciudad de Buenos Aires: diseño, recorrido y más detalles
3
Polémica gastronómica: el plato de Brasil que se hace a la parrilla y superó al asado en el ranking de mejores comidas
4
Chorifest 2025, el festival más esperado: cuándo es, cuáles son los precios y qué puestos participan
5
Un método infalible en Australia: la técnica perfecta para sobrevivir al calor sin usar ventiladores