El Banco Central (BCRA) confirmó la fecha para el arribo del que será el billete de mayor denominación.
Por Canal26
Miércoles 10 de Julio de 2024 - 14:42
El BCRA confirmó la llegada de los nuevos billetes. Foto: NA.
El Banco Central (BCRA) confirmó la llegada de la primera tanda de billetes de $20.000 para octubre. Sin embargo, para la circulación deberán distribuirlos en los cajeros automáticos, por lo que no quedarían operativos hasta pasado un tiempo determinado. Llegarán 230 millones de billetes de $20.000 importados desde China.
“Cuando llegamos (al BCRA), queríamos facilitar las transacciones de la gente. Pero la Casa Moneda estaba explotada. La dejaron destruida. No pagaron deudas. Entonces nosotros no podíamos cumplir con un servicio público que era facilitarle efectivo a la gente”, indicaron desde la entidad a cargo de Santiago Bausili, para justificar la decisión de imprimir en el exterior los billetes nacionales. “En octubre llega el barco; después hay que programar los cajeros”, explicaron.
Se estima que recién en enero 2025 todos los cajeros comiencen a entregar esta nueva denominación con la cara de Juan Bautista Alberdi. Cabe recordar que muchos cajeros Banelco tardaron casi un año en configurarse para entregar los billetes de $2.000.
Además, la autoridad monetaria informó que se sumarán más billetes de $10.000 al circulante para fines de agosto. Se trata de una segunda tanda también importada.
El nuevo billete de $10.000. Foto: NA.
Te puede interesar:
El billete dorado: cuál es el dólar que es muy codiciado por los coleccionistas y puede hacerte millonario
Desde el 7 de mayo circula el billete que representa los $10.000, también impreso en China. Este fue encargado por el BCRA a la imprenta estatal China Banknote Printing and Minting Corporation (CBPM).
En el frente, los billetes portan los rostros de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle.
Belgrano, abogado y general del Ejército del Norte, estudió en las universidades de Salamanca y Valladolid (España), integró la Primera Junta y fue el creador de la bandera argentina. Su retrato se le atribuye a al francés François Casimir Carbonnier.
Nuevos billetes de $ 10.000 y $ 20.000. Foto: Twitter
Remedios del Valle es una mujer afrodescendiente nacida en Buenos Aires que fue auxiliar militar en las Invasiones Inglesas y luego combatió en el Ejército del Norte. Heroína militar de la Independencia, fue reconocida como sargento mayor del Ejército. En honor a su muerte en 1847, el 8 de noviembre se creó el Día Nacional de los Afroamericanos y de la cultura afro. Su retrato en el billete es parte de la obra La Capitana, hecha por la artista argentina Gisela Banzer.
En el reverso, la imagen es alusiva a uno de los hechos históricos protagonizados por Belgrano: una recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera del 27 de febrero de 1812.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma