Qué recomiendan los expertos sobre la actividad física y qué alimentos conviene ingerir.
Por Canal26
Domingo 12 de Febrero de 2023 - 10:45
Gente corriendo. Foto Unsplash
Las altas temperaturas pueden impactar negativamente en la salud de las personas. La exposición al calor extremo puede generar mareos, deshidratación y hasta provocar desmayos.
Por este motivo, distintos expertos recomiendan tomar medidas que ayuden a prevenir el golpe de calor y fundamentalmente mantenerse hidratado y vestirse con ropa fresca y liviana.
Por su parte y ante la escalada de las temperaturas, el Servicio Meteorológico Nacional (SNM) recomienda restringir la actividad física, pero mucha gente opta por seguir practicándola y al respecto, Norberto Debbag, médico cardiólogo y deportólogo (MN 51320) aseguró que “cuando hay altas temperaturas vamos a tener una pérdida de electrolitos como sodio y potasio. Eso puede llevar a algún trastorno eléctrico del corazón”.
Además, el especialista advirtió en diálogo con el medio Infobae del peligro de hipotensión arterial y deshidratación.
Para evitar consecuencias graves, el doctor aconsejó: “Hacer la actividad muy temprano, tipo 7 u 8 de la mañana, o cuando baje el sol. Pero no durante el día, sobre todo cuando hay altas temperaturas”.
Asimismo, recomendó tomar 250 cm³ de agua cada 20 minutos y beber bebidas isotónicas en caso de superar los 90 minutos de actividad física.
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
Más adelante, Debbag se refirió a los alimentos que es mejor evitar y los que conviene ingerir para mantenerse frescos. “Lo importante es no comer comida chatarra. Ante las temperaturas altas, este tipo de comida le da muchas más calorías al organismo”, detalló.
También aclaró que es importante consumir frutas, verduras y carne sin grasa como pollo sin piel o atún, entre otros.
“Más que nada evitar específicamente comidas con alto contenido de grasa, porque ahí lo que hacemos es aumentar las calorías, y al aumentar calorías vamos a tener mucho más calor, sobre todo ante una situación de altas temperaturas", sintetizó.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025