La iniciativa le ofrece a las personas mayores la posibilidad de acceder a clases que fomenten su actividad mental y aprendizaje. Enterate cómo anotarte.
Por Canal26
Miércoles 18 de Diciembre de 2024 - 19:00
Los jubilados podrán acceder a un programa recreativo en 2025. Foto: X @PAMI_org_ar.
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) comunicó un nuevo beneficio que alcanzará a miles de jubilados en diciembre de 2024. Se trata de un programa que, si bien no está vinculado con la salud, fomentará el aprendizaje de las personas mayores de edad.
La obra social brinda una serie de servicios de atención médica e insumos para fomentar el bienestar de todos los afiliados. En este contexto, dio a conocer una propuesta que, si bien está vigente hace años, pocos están al tanto de su acceso.
Te puede interesar:
Campaña antigripal PAMI 2025: además de la vacuna, cómo cuidar a los jubilados de esta enfermedad
El organismo nacional confirmó la continuidad de los Cursos Universitarios UPAMI: una iniciativa que le ofrece a los jubilados la posibilidad de acceder a clases que fomenten su actividad mental y aprendizaje.
UPAMI, el programa de cursos gratuitos para jubilados y pensionados. Foto: PAMI.
Según la información publicada por el PAMI, a través de la página web detallarán cuándo será la nueva instancia de inscripción y los talleres que estarán disponibles en los próximos meses de 2025.
En el sitio oficial, los adultos mayores podrán visibilizar la oferta completa, seleccionar cuál será su temática y elegir una universidad que se encuentre cerca de su domicilio.
A continuación, algunos de los talleres incluidos en el programa para jubilados:
Te puede interesar:
PAMI actualizó su sistema de recetas electrónicas: ¿qué datos no pueden faltar para que sean válidas?
Medicamentos gratuitos para jubilados y pensionados. Foto: Unsplash.
La obra social dio a conocer cuáles son los puntos que deberán cumplir los jubilados y pensionados para solicitar el subsidio social en los medicamentos.
Es importante remarcar que, en el caso de no cumplir con los puntos 1 y 2, pero que el costo de los medicamentos indicados para su tratamiento sea igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede pedir la cobertura al 100% en medicamentos a través de un mecanismo de vía de excepción.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma