Se trata del sexto de los diez vuelos programados por la aerolínea de bandera para julio. En su último servicio a Beijing, la aeronave trajo 768 mil dosis para fortalecer la campaña de vacunación. Hasta el momento se distribuyeron 28.283.544 dosis de vacunas, de las cuales se aplicaron 25.718.531.
Por Canal26
Miércoles 14 de Julio de 2021 - 13:51
Vuelo de Aerolíneas Argentinas. Foto: NA.
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partió este mediodía hacia China, el sexto de los 10 confirmados durante el mes de julio que traerán 8 millones de dosis de la vacuna producida por el China National Pharmaceutical Group Corp, contra el coronavirus.
El Airbus 330-200, matrícula LV-FVI, con el número de vuelo AR1080, despegó a las 12.15 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y su regreso está programado para las 19.10 del viernes bajo el número AR1081.
La aeronave tiene previsto su arribo a la escala técnica para reabastecimiento de combustible en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, a las 4.22 (hora local, las 23.22 de Argentina) y, tras una hora y media en tierras españolas, partirá hacia Beijing, donde está previsto que aterrice mañana, alrededor de las 13 (hora argentina), la medianoche en China.
Mientras tanto el vuelo que partió este martes desde Ezeiza, aterrizó en el aeropuerto de Beijing e iniciará esta tarde el regreso al país, para arribar, previa escala en Madrid, mañana a las 19.
Este martes, a su vez, arribó el vuelo AR1077 con otras 768.000 dosis de la vacuna china, mientras que el quinto vuelo de la serie llegará al país en la tarde de mañana.
"Están saliendo y llegando vuelos prácticamente todos los días y eso demuestra el esfuerzo enorme que se está haciendo para seguir inmunizando a la población", expresó Ceriani en un comunicado de prensa.
Aerolíneas Argentinas lleva completados un total de 22 vuelos a Moscú en los que se transportaron 11.813.375 dosis de la vacuna producida por el Instituto Gamaleya.
Además, desde Beijing, llegaron al país un total de 8.267.200 en 11 vuelos. De esta manera, en 33 operaciones completas se trajeron un total de 20.080.575 de dosis.
"Seguramente este será un mes récord en cuanto a llegada de vacunas y eso siempre es una buena noticia porque nos pone permite pensar en una salida pronta a esta crisis sanitaria", dijo el titular de AA.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma