La No Monogamia Consensuada tiene cada vez más adeptos y parece convertirse en la relación del futuro. Conocé todos los detalles y la opinión de los especialistas.
Por Canal26
Lunes 3 de Enero de 2022 - 10:07
Poliamor
El poliamor crece cada día más entre las diferentes sociedades a nivel mundial y el concepto No Monogamia Consensuada parece convertirse en la relación del futuro.
Este tipo de apertura necesita de un acuerdo entre la partes de tener relaciones fuera de la pareja sin ocultarlas como se hace en un vínculo infiel. También debe quedar muy en claro que los celos, los reproches, el control sobre la vida del otro, quedan fuera de este acuerdo.
Se abre la pareja por el deseo de hacerlo, no por dominio de uno sobre la decisión del otro, no para generar conflicto, no para descuidar las compromisos sobre los hijos ni al otro. Una relación no monógama consensuada requiere asumir la responsabilidad de cuidar y cuidarse mutuamente con el fin de disfrutar de la sexualidad y de los sentimientos que surjan con los nuevos vínculos, tal como indica Walter Ghedin (MN 74.794).
Leé también: Era feliz con su esposo, se enamoró de una chica y ahora los tres viven juntos: así es el Poliamor
Aunque pueden ser causas relacionadas, la realidad que subyace es más profunda. Para investigar los motivos que llevan a las personas a optar por una relación de No Monogamia consensuada se tiene en cuenta la Teoría de la Historia de Vida (LHT), es decir, el comportamiento sexual, reproductivo, parental y familiar de acuerdo con los desafíos físicos, sociales, que se imponen al sujeto a lo largo del desarrollo.
Según un estudio publicado en el año 2020 en Frontiers of Psychology sobre una muestra de personas monógamas y no monógamas, estas últimas con diferentes vínculos sexoafectivos como predictores:
Poliamor - Foto; Archivo
Las relaciones No Monógamas Consensuadas se plantean estrategias de historias más rápidas que las relaciones monógamas. Respeto a mirada moralizante de las relaciones no monógamas puede estar fundamentada en la creencia de que tener vínculos amorosos y sexuales abiertos (sexualidad y romanticismo irrestricto) las vuelve más promiscuas, inmorales y los sujetos que optan por ellas son poco confiables y poco éticos. El médico psiquiatra y sexólogo, asegura que, según varios trabajos que tratan el tema se puede concluir que:
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma