Brasil y Argentina flexibilizaron este lunes las medidas impuestas para el control del avance del coronavirus y reabrieron excepcionalmente sus fronteras para permitir el paso de una elefanta que estaba en un antiguo zoológico de Buenos Aires y está siendo trasladada a un santuario para paquidermos.
Por Canal26
Martes 12 de Mayo de 2020 - 07:30
Frontera, Brasil y Argentina.
Luego de permanecer cerrada por 49 días al paso de personas y vehículos, debido a la pandemia de coronavirus, la frontera que separa Foz de Iguazú, en Brasil, de Puerto Iguazú, en Argentina, fue reabierta este lunes para el traslado de una elefanta.
La elefanta “Mara”, que permanecía en el Ecoparque porteño desde 1995, comenzó esta tarde su viaje hacia un santuario de Elefantes en el estado brasileño de Mato Grosso, luego de tres años de preparativos, concretado en plena pandemia y en un hecho considerado histórico por las autoridades porteñas.
El traslado comenzó minutos después de las 18 cuando se completaron las maniobras para colocar la caja de traslado en el camión que la llevará hasta su destino en el Mato Groso , lo cual requirió un protocolo especifico para proteger al animal y al equipo técnico del coronavirus.
Mara era la única elefanta asiática del Ecoparque porteño y compartía su recinto con dos elefantas africanas, Kuky y Pupy -dos elefantas hermanas nacidas en el Parque Kruger de Sudáfrica-.
Mara tiene entre 50 y 54 años (la esperanza de vida en cautiverio para esta especie es de 75 años), y llegó al antiguo zoológico porteño el 16 de octubre de 1995 producto de un decomiso judicial por la quiebra del Circo de Rodas, donde era sometida a malos tratos.
Las tareas para la partida comenzaron cerca de las 15 en el recinto de la elefanta; mediante la colocación de parte de su dieta preferida, Mara ingresó a la caja con total tranquilidad y una vez asegurada las puertas una grúa la levantó, la retiró del recinto y la colocó sobre el camión.
Todas las maniobras estuvieron realizadas por un equipo técnico preparado durante meses para este momento.
Luego, el camión junto al veterinario y la cuidadora de Mara, dejaron el Ecoparque porteño con destino la Chapada dos Guimarães, la ciudad donde se encuentra el Santuario de Elefantes en el Mato Grosso.
El tiempo que dura el traslado está supeditado a la conveniencia del animal, el lunes 11 de mayo cruzó la frontera entre Argentina y Brasil y el miércoles 13 llegará al destino final, después de 2.700 kilómetros de viaje.
Mara viajará despierta y no podrá abandonar la caja en ningún momento, aunque será monitoreada permanentemente por parte del equipo técnico que le ofrecerá compañía, agua y alimento.
Al mismo tiempo, se encuentra activado el protocolo de prevención de contagio en donde se minimiza el riesgo de coronavirus en todas las etapas del traslado
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025