Un término muy utilizado pero que quizás muchos desconocen su real significado. El flagelo de muchos países del mundo que afecta a millones de personas.
Por Canal26
Martes 22 de Octubre de 2024 - 14:17
Corrupción. Foto: Transparencia Internacional.
Muchas veces utilizado pero con una definición compleja, la palabra corrupción se volvió un término común en países de todas partes del mundo.
En cuanto a su significado, se trata del abuso de poder para obtener beneficios personales. Puede implicar soborno, malversación o extorsión.
Brasil, Lula Da Silva y Michel Temer, Lava Jato, REUTERS
Por mencionar un caso que tomó trascendencia mundial, podemos mencionar el Lava Jato, un escándalo que reveló una red de sobornos en Brasil y otros países de América Latina.
Dicho caso está considerado como el mayor ejemplo de corrupción en la historia y es una muestra de cómo este tipo de delitos despoja a las arcas públicas de recursos y frena el desarrollo económico.
También socava la democracia, ya que fomenta la desconfianza en los políticos y las instituciones.
Combatir la corrupción es difícil: se trata de un delito que suele ser "invisible" e involucra a personas con poder y muchas influencias.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable