Ante el aumento de circulación de los virus respiratorios, las carteras sanitarias intensificaron las medidas de prevención.
Por Canal26
Lunes 22 de Mayo de 2023 - 17:33
Vacunación antigripal en niños. Foto: unsplash
El Ministerio de Salud de la Nación, en forma articulada con la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, lleva a cabo acciones que tienen por objeto prevenir y contener el brote de enfermedades respiratorias que se producen con la llegada del frío.
Desde comienzos de marzo, comenzó a registrarse un incremento de las consultas por cuadros respiratorios, dentro de los cuales se observa una mayor circulación de virus sincicial respiratorio y un aumento de las internaciones por bronquiolitis. Las afecciones respiratorias que circulan afectan principalmente a los niños menores de 4 años.
Frente a este escenario, el Ministerio de Salud puso en marcha distintas acciones para dar respuesta al aumento de este tipo de enfermedades, poniendo su atención principalmente en la región del AMBA.
Aumentan las enfermedades respiratorias en niños. Foto: unsplash
Entre las acciones realizadas se puede destacar la distribución de insumos para diagnóstico, análisis de virus y tratamiento de las infecciones respiratorias de todas las jurisdicciones del país.
Además, la cartera sanitaria nacional inició el 17 de marzo la campaña de vacunación antigripal, con el fin de disminuir las complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes frente a este virus.
Te puede interesar:
Sin filtros ni maquillaje: en qué consiste el movimiento "no make up" y por qué es tendencia en redes sociales
1
Correr vs nadar: qué tipo de entrenamiento elegir según tus objetivos
2
Cómo cuidar la memoria: la vitamina clave que ayuda a mejorar la concentración y atrasa el deterioro cerebral
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Día de la Masturbación: motivos para disfrutar de la autosatisfacción
5
En busca de la longevidad: por qué no conviene comer cuatro veces al día después de los 50 años, según Harvard