Fue la primera mujer latinoamericana en ser canonizada por la Iglesia Católica. Una vida de meditación le ganó la victoria a Perú frente a un ataque holandés.
Por Canal26
Martes 30 de Agosto de 2022 - 13:47
Cuadro de Santa Rosa de Lima. Claudio Coello.
Como sucede todos los años por esta época, el nombre "Santa Rosa" empieza a sonar por todos lados e impone cierta tendencia. Siempre estuvo en discusión qué parte de mito y qué parte de realidad tiene la llegada de la tormenta con la que se relaciona, pero más allá del escepticismo, lo cierto es que la historia de la Santa Rosa de Lima, es imperdible.
Todos los 30 de agosto se festeja el Día de la Santa Rosa de Lima y se suelen esperar tormentas alrededor de esa fecha; señalan, además, que se acerca el fin del invierno y el comienzo de la primavera.
Te puede interesar:
La escalofriante frase de la madre de Lucio Dupuy: "Me gustaría poder hacerlo desaparecer"
La Santa fue la primera mujer latinoamericana en ser canonizada por la Iglesia Católica. Nació como Isabel pero enseguida comenzó a ser llamada Rosa por su madre a causa de su belleza. Así es que cuando hizo la confirmación le cambiaron oficialmente el nombre.
Vestida con túnica blanca y velo negro, se consagró por completo a dios. Parecía que vivía solo para meditar y rezar. Sólo salía para ir a misa y asistir a los enfermos. Pero esto fue lo que le ganaría la canonización cuando Perú se vio amenazado por piratas.
Te puede interesar:
Alexis Mac Allister tuvo su caravana en La Pampa: "Logramos el objetivo de ser campeones del mundo"
A sus 29 años, en 1561, Rosa se enteró de que en las costas del Virreinato del Perú un barco holandés intentaba saquear las arcas. Rosa se instaló en la Iglesia e hizo lo que mejor sabía hacer pero esta vez acompañada. Reunió a las mujeres de Lima para suplicarle a la Virgen del Rosario la salvación de Lima.
Ya todo parecía perdido y los holandeses comenzaron a desembarcar cuando una tormenta terrible se desató y detuvo a los piratas. Las personas atribuyeron el milagro a Rosa y la noticia circuló entre todos los católicos. Este hecho fue clave en la canonización que se le mas de 50 años después de su muerte.
Rosa murió de una larga enfermedad a los 31 años. Aunque no todos lo sepamos, la nombramos cada agosto cuando llega la amenaza de una nueva tormenta.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma