Un grupo de investigadores habló de esta afirmación popular tras analizar como actúan las bacterias sobre los alimentos al caer.
Por Canal26
Domingo 9 de Junio de 2024 - 07:16
Comida en el suelo. Foto: Unsplash
Todos aplicamos la regla de los cinco segundos alguna vez. Se trata de una creencia popular que sostiene que la comida que se cae al suelo puede comerse si se levanta rápidamente.
Sin embargo, la comunidad científica salió a desmentir esta afirmación. Incluso, un grupo de investigadores dio los motivos por los que no se debe comer la comida que cae al piso.
La comida que se cae al suelo no debe ingerirse. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
Según investigaciones, los alimentos pueden contraer bacterias al instante de entrar en contacto con una superficie.
Un estudio de la Universidad de Rutgers, Estados Unidos, determinó cuánto tiempo podían sobrevivir los mismos en la superficie al contaminar la comida. Luego de realizar pruebas con una diversidad de alimentos, se comprobó que cuánto más tiempo pasaban estos sobre una superficie recubierta de bacterias, más se adherían.
Las bacterias se adhieren a los alimentos al instante. Foto: Unsplash
A diferencia de lo que se cree, el tiempo no es el mayor culpable, sino que tienen un papel el protagónico la humedad. Los alimentos húmedos, como la sandía, tuvieron más bacterias que los secos, como el pan.
Te puede interesar:
Llegaron a la Argentina las Petit Ecolier: dónde conseguir y cuánto cuestan las galletitas virales de la pastelería francesa
Si bien la higiene juega un papel fundamental en la prevención de enfermedades a la hora de preparar nuestros alimentos, se debe tener mucho cuidado con ciertos productos.
Según los expertos, es necesario tener en cuenta una serie de pasos esenciales y pocos elementos para garantizar la limpieza y seguridad de la comida, especialmente cuando se manejan frutas y verduras.
Las frutas y verduras deben lavarse. Foto Unsplash.
Para garantizar la limpieza y seguridad de los alimentos, se necesita agua, jabón y tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025