La tradición milenaria de la iglesia recomienda la abstinencia de esta comida en la previa de las pascuas.
Por Canal26
Jueves 28 de Marzo de 2024 - 17:40
Pescado. Foto: NA
Con la llegada de la Semana Santa a la Argentina muchas personas empiezan a preguntarse qué día no se puede comer carne y comienzan las dudas: lo cierto es que el domingo de pascua está liberado de esta recomendación de abstinencia que rige en la previa de esta celebración.
El día que no se puede comer carne en Semana Santa es el Viernes Santo, que este año cae 29 de marzo, por una tradición que estipuló la iglesia católica, que sugiere abstenerse de comer carne roja en modo de penitencia a este período y para conmemorar el sacrificio de Cristo.
Rosca de Pascuas
Según las costumbres religiosas tradicionales el viernes es el único día en el que no se debería comer carne, aunque los más fieles trasladan esa costumbre al sábado como una forma de luto y tampoco consumen carne el Miércoles de Ceniza, que este año cayó 14 de febrero.
El domingo de pascuas no existe la recomendación de abstinencia de la carne, por lo que muchos creyentes dejan de cumplir con esta penitencia impuesta por la iglesia y consumen platos con carne roja, celebrando el día en el que Cristo resucitó en cuerpo y alma.
Te puede interesar:
Wanda Nara, Mauro Icardi y La China Suárez mostraron cómo festejaron Pascua: la coincidencia que llamó la atención en redes
Pescado. Foto: Unsplash.
Rosca de Pascua, Semana Santa.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma