Los reponsables de los laboratorios respondieron las consultas de los legisladores acerca de los contratos, los costos, los plazos de entrega y cantidad de dosis que pueden proveer, entre otros puntos.
Por Canal26
Martes 8 de Junio de 2021 - 14:40
Laboratorios danexplicaciones en Diputados por los contratos de vacunas. Foto: Diputados TV.
Los laboratorios que tienen acuerdos firmados de provisión de vacunas con el Gobierno y aquellos que están en tratativas se presentaron en la Cámara de Diputados para rendir cuentas sobre los contratos y la entrega de las dosis.
El encuentro se desarrolló en el marco de un plenario televisado de las comisiones de Salud y Legislación General, donde acudirán representantes de las distintas firmas farmacéuticas, incluida Pfizer, que estará presente por videoconferencia.
El laboratorio norteamericano quedó en el centro de la polémica por las fallidas negociaciones con el Gobierno nacional, luego de que el Estado argentino pusiera a disposición de la firma el Hospital Militar para la realización de ensayos clínicos con miles de voluntarios.
A medida que se fue abultando la cuenta de contagios y de fallecimientos, Juntos por el Cambio profundizó las críticas y el pedido de explicaciones al Gobierno nacional por no haber arribado un acuerdo que hubiera engrosado el stock disponible de vacunas.
El laboratorio AstraZeneca no estuvo presente en la audiencia y entregará un escrito con explicaciones sobre el retraso de la llegada de millones de dosis y el incumplimiento del cronograma estipulado en el contrato.
Si estuvieron presentes de forma presencial o virtual, representantes de Covax, Covishield, Sinopharm y Sputnik, además de los laboratorios norteamericanos de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson, con los que se está negociando en la búsqueda de nuevos contratos.
En la reunión estuvieron presentes funcionarios del Ministerio de Salud, que pidieron precisiones sobre los contratos que firmaron o que se están negociando, así como la metodología de entrega, plazos, costos y cantidad de dosis, entre otros puntos.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025