Según la cultura japonesa, una casa en orden mejora la productividad, genera paz mental y atrae las buenas energías. Conocé de qué se trata.
Por Canal26
Sábado 10 de Febrero de 2024 - 18:05
Limpieza. Foto: Unsplash
El orden suele relacionarse con la paz mental. Tener las cosas guardadas correctamente puede generar una sensación de alivio en muchas personas. Sin embargo, esta conducta puede volverse extremista, al punto de que una sola mancha o cosa fuera de su sitio pueda derrumbar por completo el día.
Pero, dejando a un lado los excesos, el orden trae consigo beneficios mentales. Alejado de los objetos desparramados y la suciedad, el cerebro tiene una mayor capacidad para razonar.
El orden trae paz mental. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
No son dos litros: cuánta agua hay que tomar al día, según un nuevo estudio científico
Para la cultura japonesa, el orden es muy importante. De hecho, tienen un popular sistema conocido como "el método de las 5 eses", que deriva del término samu (el cual alude a la capacidad de realizar tareas de la vida cotidiana de forma sencilla, con concentración y energía).
Los cinco principios que rigen el samu son:
Limpiar elimina las malas energías. Foto: Unsplash
Este método enseña a generar el hábito del orden para que esta tarea deje de ser un problema y se convierta en una forma de vida. Tener una vida ordenada atrae las buenas energías.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma