El gobierno porteño dio recomendaciones para evitar confusiones durante el operativo DetectAR.
Por Canal26
Domingo 7 de Junio de 2020 - 07:23
Plan detectar en la Ciudad, NA.
Una docena de personas que presentaban síntomas compatibles con el coronavirus fueron detectadas en el Operativo DetectAR que el gobierno porteño desarrolló en el barrio porteño de Balvanera, donde fueron visitados 30 domicilios.
El Gobierno de la Ciudad informó esta noche, a través de un comunicado de prensa, que la extensión de la política pública de testeos al barrio de Balvanera se decidió en base a los buenos resultados que se obtuvieron en aquellos lugares donde hoy ya funciona.
El objetivo del operativo fue identificar de manera temprana a los 'contactos estrechos' de las 84 personas de Balvanera recientemente confirmadas con Covid-19, evaluarlos y lograr mitigar la contagiosidad del virus.
En la primera jornada, los promotores de la salud visitaron 30 hogares y detectaron a 12 personas con síntomas compatibles con el Covid-19, quienes fueron hisopadas en el camión sanitario y trasladadas a la Unidad Febril de Urgencia (UFU). El gobierno porteño lanzó recomendaciones para tener en cuenta.
Las cuatro recomendaciones de seguridad para los vecinos son:
1. Siempre que sea posible, la Ciudad se contactará con el caso confirmado y le pedirá que actúe como intermediario para notificarle a sus ‘contactos estrechos’ y convivientes que van a ser visitados en su domicilio por una persona del Operativo.
2. Se comunicarán previamente desde el equipo del Ministerio de Salud para dar aviso de la visita sanitaria.
3. Se va a llevar adelante una campaña de comunicación directa en el barrio para informar a los vecinos de la nueva iniciativa de búsqueda activa de ‘contactos estrechos’.
4- El agente en territorio presentará una identificación que certifique que es parte del Ministerio de Salud y del DetectAR.
Además, el gobierno de la Ciudad comunicó qué podría pasar en caso de resultar un caso sospechoso durante estos testeos.
En la Ciudad, una vez que una persona es testeada, hay cuatro caminos posibles:
1- Positivos leves (sin necesidad de cuidados complementarios): son derivados a hoteles especialmente adaptados.
2- Positivos moderados: son trasladados a un hospital e internados en el sector destinado a pacientes con coronavirus.
3- Positivos graves: se derivan a un hospital y son internados en la Terapia Intensiva COVID-19.
4- Negativos: pueden regresar a su domicilio.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable