El Centro de Estudiantes extendió la jornada de reclamos en búsqueda de una respuesta concreta por parte del ministerio de Educación porteño.
Por Canal26
Lunes 26 de Septiembre de 2022 - 10:46
Distintos centros de estudiantes se reunirán para definir medidas en apoyo con el Acosta. Foto: NA.
Los estudiantes de la Escuela Normal Superior (E.N.S. 2) Mariano Acosta continúan con la medida de fuerza que iniciaron el viernes pasado, la cual extenderán hasta las 17 horas. La protesta reclama una mejora radical a la infraestructura edilicia del colegio y una respuesta por parte del ministerio de Educación porteño.
"Hoy por la tarde encararemos una asamblea para discutir qué otras medidas vamos a tomar", declaró Kianara Ledo, alumna perteneciente del centro de estudiantes de la Escuela Normal Superior (E.N.S. 2) Mariano Acosta. Según la agencia Noticias Argentinas, varias escuelas llevarán acabo asambleas para decidir si adherir o no a la toma de colegios en forma de protesta.
La joven explicó que hace tres semanas se encuentran organizando medidas para visibilizar sus reclamos e inclusive le enviaron una carta a la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, con una recuento de las necesidades del colegio.
”Primero nos movilizamos, después elevamos una carta a la ministra (de Educación porteña) Soledad Acuña explicándole todos los reclamos de la comunidad educativa: falencias edilicias, falta de viandas, reformas inconsultas que tomaron, secundaria del futuro y cómo nos marginan de las decisiones que se toman en nuestros colegios”, detalló Ledo.
El vicerrector del Mariano Acosta, Julio Pascuarelli, apoyó el planteo del centro de estudiantes y, aunque sugirió que se debían encontrar otras formas de protestas, remarcó que el movimiento del alumnado no responde a ninguna afiliación política.
Te puede interesar:
Estudiantes toman el Colegio Nacional de Buenos Aires, exigen la renuncia de la rectora
Por el lado del ministerio de Educación porteño se rechaza la acción que ha tomado el grupo de estudiantes y se envió una carta a todas las familias en la que les recuerdan que están vigentes las “Pautas para la convivencia escolar”, que se aprobaron en 2018.
“Una toma impide el normal dictado de clases, la realización de las actividades previstas y el ejercicio del derecho a la educación. El rol de las familias es imprescindible para continuar garantizando el derecho a la educación. Su compromiso y participación son fundamentales”, expresó el comunicado.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025