El servicio comenzó a las 7.30 debido a la medida de fuerza de los metrodelegados, en demanda de más personal en las nuevas estaciones de la línea E.
Por Canal26
Miércoles 14 de Agosto de 2019 - 07:48
El servicio de subtes se inició a las 7.30, dos horas más tarde de lo habitual, a raíz del paro que cumplieron los "metrodelegados" en demanda de más personal en las nuevas estaciones de la línea E.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AgGTSyP) cumplió la medida de fuerza entre las 5.30 y las 7.30 en todas las líneas y el Premetro en demanda de "la contratación de personal en las boleterías de Catalinas y Correo Central Norte", explicó el secretario general del sindicato, Roberto Pianelli.
Un documento gremial denunció que la concesionaria Metrovías redujo los puestos de trabajo de las boleterías, mientras "el país atraviesa una grave situación y registra índices de desocupación en aumento", por lo que de forma inversa a la concepción de la firma "las actividades en expansión como el subte deberían ser generadoras de empleo".
"La última reunión se realizó el 6 de agosto y tampoco hubo acuerdo. Metrovías y Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) continuaron incumpliendo el acta-acuerdo firmada en 2013, que determinó los planteles mínimos de personal para las estaciones", dijeron.
Por su parte, el delegado Claudio Dellecarbonara dijo que el paro de dos horas cumplido esta mañana se debe a que "no nos dejan otra alternativa ante la violación de las leyes que hace el Gobierno”.
“Seguimos reclamando por la presencia de material cancerígeno que ya afectó a varios trabajadores. Hay 4 líneas donde ya está confirmado este material cancerígeno. Esperemos que esto sirva y se respeten los acuerdos previos firmados y los puestos de trabajo”, agregó en declaraciones a El Destape radio.
Por último, el delegado gremial no descartó adoptar “otras medidas si no hay soluciones a lo laboral y al material cancerígeno”.
Para Metrovías, el reclamo "es totalmente injustificado" ya que "la dotación de dicha línea (por la E) se encuentra completa con las necesidades operativas".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025