A la hora de viajar, es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones para tener unas vacaciones seguras.
Por Canal26
Domingo 14 de Enero de 2024 - 12:20
Guardavidas. Foto: Unsplash
Comenzó la temporada de verano y muchas personas deciden ir a vacacionar a la playa. Para tener una estadía segura y evitar posibles accidentes, es fundamental ciertas precauciones. En este contexto, es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones para entender el código de las banderas.
A través de las banderas, los guardavidas informan a los turistas sobre las condiciones del mar y lo riesgoso o no del ingreso al agua. Sin embargo, hay una duda muy común entre las personas: ¿Qué significa cada color?
Las banderas indican las condiciones de mar. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Perú es hogar de la única playa roja del continente: un paisaje modelado por la fuerza del mar y los volcanes
A continuación, un listado con el significado de cada bandera:
Para saber qué bandera poner, los guardavidas toman tres o cuatro veces al día el riesgo del mar. Durante la mañana, el mediodía y media tarde se toma un registro específico que actualiza este código.
Los puesto suelen colocarse cada 100 metrosc. Foto: Unsplash
Los puestos suelen colocarse cada 100 metros, salvo en zonas puntuales en donde se restringe la posibilidad de sumergirse al agua por diversos motivos. En muchas ocasiones puede verse más de una bandera, todo va a depender de la densidad de personas que se encuentran en la playa.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma