En redes sociales circularon videos del violento momento en que se enfrentaron militantes del Nuevo Más, Partido Obrero y el Partido de los Trabajadores Socialista.
Por Canal26
Miércoles 13 de Abril de 2022 - 07:22
Foto Twitter.
Agrupaciones estudiantiles de izquierda protagonizaron una batalla campal en la sede de la calle Puan de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), luego de realizarse las elecciones. El violento episodio, que provocó la suspensión de las clases, fue impulsado por militantes del Nuevo Más, Partido Obrero y el Partido de los Trabajadores Socialista. dentro de la institución.
"Siendo las 20:50 del día martes 12 de abril de 2022 y frente a los hechos de violencia física que se están sucediendo en estos momentos en el hall del primer piso, entre las agrupaciones estudiantiles Nuevo Más, Partido Obrero y el Partido de los Trabajadores Socialista, las autoridades de la Facultad toman la decisión de suspender las actividades en la sede Puan hasta nuevo aviso", informó la institución a través de un comunicado.
En ese sentido, las autoridades educativas convocaron a una sesión extraordinaria del Consejo Directivo para el próximo lunes 18 de abril a las 13:00, para "definir la aplicación del marco disciplinar de la UBA".
En las redes sociales circulan videos en los que se ve a los militantes peleándose con golpes de puño, al tiempo que hombres y mujeres intercambian cruces físicos y verbales. También se ve cómo uno de los involucrados arroja un bidón de agua a otro estudiante.
Todos estos incidentes provocaron que los alumnos no pudieran terminar las clases.
Un estudiante que milita en el Partido de los Trabajadores Socialista (PTS) publicó un video en Twitter que muestra el supuesto momento previo a la batalla campal y uno de los motivos por los que habría escalado la violencia. En ese aspecto, relató que militantes del Nuevo Más descolgaron y rompieron carteles del PTS.
En una de las pancartas que arrancaron se reclamaba por la liberación de Jaru Alexander Rodríguez, uno de los detenidos por el ataque al despacho de Cristina Kirchner cuando se debatió el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Congreso. "No les importan la lucha de los trabajadores, no les importa que haya detenidos políticos que sean de la Universidad de Buenos Aires", se escuchó decir a quien filmó el hecho.
La semana pasada se llevaron a cabo las elecciones en las que se votaron centros de estudiantes, consejeros directivos y delegados a la FUBA en las trece facultades de la UBA.
Los resultados de los comicios arrojaron que el frente reformista y aliados se adjudicó la victoria en ocho centros, la izquierda retuvo dos y La Cámpora perdió uno de los tres que puso en juego pero mantendrá la conducción en Filosofía y Letras y en Exactas.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025